Calles

Esta es una de las principales confusiones de los vecinos al ver las calles: ¿David o Joaquín Bustamante?

Los nombres de las calles de algunas ciudades no hacen referencia a personajes contemporáneos homónimos y confunden a sus vecinos.

Imagen de archivo de la calle Bustamante.

Publicidad

Con el paso del tiempo, muchos de los callejeros de España han rendido homenaje a personajes contemporáneos que no tienen nada que ver con el motivo original del nombre. Estas casualidades acaban jugando malas pasadas hasta a los propios vecinos, confundiendo el nombre de personajes históricos con los de personas actuales.

En ciudades como Madrid o Barcelona se puede encontrar la calle de Fraga. Muchas personas pueden pensar que se trata de un homenaje al político Manuel Fraga; sin embargo, es algo que está bastante lejos de la realidad. En ambos casos se hace referencia a la ciudad oscense de Fraga.

Los vecinos de Barcelona lo tenían claro; no obstante, en Madrid tenían cierta confusión. En la capital tenían alguna pista, ya que esta calle está en el barrio de Canillejas y, aparte de esta vía, se pueden encontrar otros ejemplos con distintos pueblos de Aragón. "Me parece fenomenal que haya una representación de Huesca", afirmaba una vecina del barrio.

No son ni artistas ni cantantes

Muchas ciudades rinden homenaje a sus artistas con plazas y calles. No es algo que sorprenda a los vecinos del madrileño barrio de Chamberí, porque existe una calle dedicada a Antonio Flores. Sin embargo, no se trata del conocido cantante Antonio Flores. El letrero hace referencia al escritor del romanticismo, Antonio Flores, que murió en Madrid en 1865. Vecinos de la zona que suelen pasar de forma habitual presuponen que se trata del cantante y se llevan una gran sorpresa cuando descubren al “verdadero” Flores. "Demuestro mi ignorancia sobre este Antonio Flores", aseguraban.

El callejero madrileño cuenta con más nombres confusos. Y es que en el barrio de Tetuán se puede encontrar la calle de las Virtudes. Una travesía que lleva más de medio siglo en la ciudad. Sin embargo, esto no evita que muchos viandantes piensen que se trata de un homenaje al dúo cómico de las Virtudes. Un vecino de la calle explicaba que era imposible que se tratara de un homenaje a las artistas porque nació en esa calle mucho antes de que las cómicas se subieran a los escenarios. No obstante, insistía en que todo el mundo que se mereciera una calle, una plaza o una rotonda debería tenerla. En este caso se desconoce el origen del nombre de esta calle.

David Bustamante tampoco se libra de la polémica. El cántabro es otro de los artistas que todavía no cuentan con una calle en Madrid, aunque se puede caminar por la calle de Bustamante. Los viandantes, ante la pregunta, afirmaban rotundamente que el nombre "no tiene nada que ver con el cantante", porque es otra calle que se construyó mucho antes de que el artista empezase a cantar. En este barrio se homenajeó al militar Joaquín Bustamante, inventor del torpedo, con esta calle.

La otra cara de la moneda

En Valladolid sí han homenajeado con sus letreros. Aunque lo más curioso son las referencias. En el barrio de "Los Pajarillos" decidieron honrar a los pájaros poniendo nombres de especies de aves en su callejero. Desde 1960 se puede leer en sus letreros la calle del Pelícano, la de la Cigüeña, la de la Tórtola o incluso la de la Oca. En este caso los vecinos sí que tenían claro que era un “homenaje” a las aves, y una de ellas no dudó en decir "de oca a oca y tiro porque me toca", al encontrarse en la calle de esta ave.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad