Sanidad
El calvario de José, cuatro horas de viaje para cada sesión de hemodiálisis: "La ruta se convierte en una visita turística por Gredos"
Se traslada tres veces por semana desde una pequeña localidad de Ávila hasta Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo.

Publicidad
José es una de las muchas personas en España que denuncian la baja calidad de los servicios públicos. Se está sometiendo desde hace un tiempo a un tratamiento de hemodiálisis al que debe asistir, al menos, tres veces por semana a un centro médico a dos horas de su localidad de residencia.
Diagnosticado con un fallo en los riñones, para cada sesión que le programan debe hacerse cuatro horas de coche o ambulancia, dos de ida y otras dos de vuelta porque en otros más cercanos nohayplazas y, el sitio al que acude, se encuentra fuera de su comunidad.
Su vida depende de una máquina de hemodiálisis, para la que debe trasladarse desde un pequeño pueblo de Ávila a TalaveradelaReina, en Toledo.
"La ruta que podría ser recta se convierte en una visitaturística a toda la cara sur de Gredos". Señala José a Antena 3 Noticias.
La calidad de los servicios públicos
El CIS ha lanzado este martes los resultados de una encuesta sobre la calidad de los servicios públicos en España y son mayoría los que no están satisfechos. Según denuncian algunos ciudadanos, los servicios públicos españoles "no funcionan bien".
"Son unos horarios muy limitados, la atención nunca llega y cuando te presentas en ventanilla está todo colapsado", aseguran.
El 43% de los encuestados refieren que funcionan de manera pocosatisfactoria. Más de la mitad considera que la situación ha empeorado en los últimos cinco años.
Sobre todo, se quejan de las dificultades para hacer consultas o gestiones electrónicas y para obtener citas previas por Internet. En cuanto a la asistencia en centros de salud, el 38% dice estar poco satisfecho.
Más Noticias
-
Detenido en Valencia por engañar a su expareja y darle de beber amoníaco en vez de agua
-
Dañan decenas de lápidas en el cementerio viejo de Isla Cristina en Huelva
-
Las primeras palabras de Fàtima Ofkir, la joven amnistiada tras pasar 7 años en una cárcel de Omán: "Muchísimas gracias, ya estoy de vuelta en casa"
Los servicios mejor valorados, por un 72,5% de los encuestados, son los de las fuerzas y cuerpos de seguridad, que engloba asistencias como las de bomberos, policía o protección civil.
Publicidad