Última hora Ceuta

Campaña en redes para apoyar a Luna, la joven de Cruz Roja que consoló a un inmigrante en Ceuta

La joven de Cruz Roja se ha visto obligada a cerrar sus cuentas en redes sociales tras recibir amenazas e insultos tras hacerse públicas las imágenes en las que aparece abrazando a unos de los migrantes que llegó a la playa el Tarajal, en Ceuta.

El abrazo entre un migrante y una cooperante de Cruz Roja.

Publicidad

Es una de las imágenes de la crisis migratoria en Ceuta entre España y Marruecos, la joven de la Cruz Roja que abraza a uno de los migrantes que llegan a laplaya del Tarajal. La voluntaria, Luna, aparece en las imágenes consolando al migrante mientras al fondo de la imagen los sanitarios tratan a su compañero.

Según varios medios, la trabajadora de la ONG ha tenido que proteger sus redes ante los insultos y amenazas que ha recibido en las últimas horas.

Apoyo a Luna

Luna se ha convertido en la protagonista de uno de los momentos más duros de la crisis migratoria en la frontera de Ceuta. Las imágenes de la voluntaria de la Cruz Roja abrazando a uno de los más de 8.000 migrantes que cruzaron el paso fronterizo se han vuelto virales y son muchos los usuarios de las redes sociales que han vertido sobre ella muchos comentarios machistas y de odio, en los que se llegan incluso a hacer insinuaciones sexuales.

La joven se ha visto obligada a cerrar sus redes sociales tras recibir todo tipo de insultos. Afortunadamente, son muchos los usuarios que han manifestado su apoyo a la voluntaria, bajo el hashtag #GraciasLuna.

La ministra de Igualdad. Irene Montero, ha compartido en redes este mensaje de apoyo a la voluntaria de Cruz Roja: "Es violencia política contra las mujeres que defienden los Derechos Humanos. No nos vamos a quedar paradas. Luna, gracias por tu trabajo. No estás sola"

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.