Publicidad

EN EL ESTRECHO Y MAR DE ALBORÁN

Casi cien inmigrantes han sido rescatados hoy a pocas millas de la costa andaluza

Salvamento Marítimo ha intervenido hoy en tres rescates en el Estrecho y el mar de Alborán. En total, 97 inmigrantes que viajaban en pequeñas embarcaciones. También en Marruecos, las autoridades han interceptado otras cinco pateras con alrededor de cien personas.

Salvamento Marítimo ha rescatado este jueves a 97 personas en aguas del Estrecho y del mar del Alborán.

El primer rescate se ha producido por la mañana, después de que un crucero diera el aviso de que un embarcación estaba a la deriva a 25 millas náuticas al sur de Almería. La embarcación Salvamar Spica ha rescatado a sus nueve ocupantes y los ha trasladado al puerto de Almería.

Poco después, los equipos de rescate asistieron a 55 personas a bordo de una patera a 28 millas al sureste de Fuengirola, en Málaga.

Horas más tarde, Salvamento rescataba a 33 personas, entre ellas cinco mujeres y tres niños, que viajaban en una patera en las cercanías de la isla de Alborán. Según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, la embarcación Guardamar Polimnia ha rescatado a estas personas de una neumática que salió del norte de Marruecos con dirección a la península y han sido llevados al puerto de Motril.

Además, Salvamento Marítimo ha informado de que la Armada marroquí ha rescatado a lo largo del día a otras cinco embarcaciones que se estaban buscando con alrededor de cien migrantes.

Publicidad

Los 20 mintuso para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

Los 20 minutos para el bocadillo son tiempo efectivo de trabajo por sentencia judicial

La justicia le ha dado la razón a una empresa con sede en Vigo que se dedica a la logística y montaje de componentes de automoción: los 20 minutos para el bocata cuentan como jornada laboral.

Hospital Puerta del Mar, Cádiz

Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis

El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento