Vuelta al cole anticipada

Publicidad

CONSEJOS PARA HACERLO LLEVADERO

Casi el 10% de los niños sufre nerviosismo y dificultad para dormir por la vuelta al cole

Los signos psicológicos se manifiestan en forma de apatía y de encerrarse en si mismo. Llorar, falta de concentración o estar despistados son algunos de los síntomas. Los expertos recomiendan ir retomando los deberes que se les había mandado y hacer lecturas de forma divertida para que no se vea la vuelta al colegio "como un castigo o algo negativo".

Vuelta al cole anticipada
Vuelta al cole anticipada | antena3.com

En muy pocos días la mayoría de los niños vuelve al colegio tras más de dos meses de vacaciones, algo que puede crearles algún tipo de trastornos. Así es, las estadísticas revelan que casi el 10 por ciento de los niños sufre algún tipo de síntoma cuyo origen está en el miedo a volver a clase.

En declaraciones a Europa Press Televisión, la psicóloga Elisa Sánchez ha confirmado que estos niños sufren por la adaptación a una "nueva rutina y a los cambios", y por tanto "anticipan miedos, sobre todo cuando es un colegio nuevo o un cambio de profesor".

La psicóloga ha ofrecido algunas pistas para identificar este trastorno en los más jóvenes. Entre los signos físicos están el "nerviosismo y la dificultad para dormir". Y los signos psicológicos se manifiestan en forma de apatía y de encerrarse en si mismo. "Llorar, falta de concentración o estar despistados", ha especificado Sánchez.

La profesional en salud mental también ha pedido a los padres estar atentos a sus hijos, ya que éstos no pueden identificar lo que les sucede, pero actitudes para no querer volver al colegio, a clase y seguir en casa ayudan a saber lo qué le ocurre al niño, pues ellos lo ven como una "obligación".

Ante estos hechos, Sánchez recomienda "ir retomando los deberes que se les había mandado y hacer lecturas de forma divertida y agradable" para que no se vea la vuelta al colegio "como un castigo o algo negativo". "Es importante también mantener unos hábitos saludables de descanso a la hora de dormir y prestarles atención, pues si tienen miedo, lo mejor es decirles que no pasa nada y escucharles de forma comprensiva", ha añadido.

Finalmente, la psicóloga ha recordado a los padres que muchas veces son ellos los que "tienen más ansiedad, más miedos, más dificultades y preocupaciones que los niños", por eso ha destacado no transmitirle esto a los niños "de manera preocupante".

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.