Cataleya, la bebé enferma de leucemia

Publicidad

SUS FAMILIARES ESTÁN "CONTENTOS"

Cataleya, la bebé de 11 meses que necesitaba un trasplante de médula urgente, lo recibe de su padre

A principios de mes la familia se desplazó de Valladolid hasta Salamanca, donde la pequeña iba a ser operada tras cinco meses ingresada, pero el donante ya no estaba disponible. Este miércoles se sometió a un trasplante en el que su padre era el donante al existir una compatibilidad de más del 50%.

Cataleya pasó cinco meses ingresada en el hospital recibiendo quimioterapia ya que iba a ser operada gracias a un donante de médula ósea. Según publica el diario El Norte de Castilla, la familia se desplazó de Valladolid hasta Salamanca, donde la pequeña iba a ser operada.

Una vez allí les informaron de que el donante ya no estaba disponible. "No entendemos qué ha podido pasar", lamentaba el padre de la pequeña, Adrián García. Entonces, iniciaron una campaña para encontrar una médula compatible.

Los padres de Cataleya hicieron un llamamiento a la sociedad para conseguir un donante compatible con su hija lo antes posible. Su prisa se debía a que, según les han dicho en el hospital, el próximo donante no estaría disponible hasta diciembre, cuando podía ser demasiado tarde.

La niña de once meses tenía una leucemia mieloide aguda y, por fin se puede decir, que puede que supere con éxito la enfermedad. El padre de la pequeña se sometió durante la mañana del miércoles a una extracción de sangre para posteriormente realizar la transfusión tras tener los resultados de que tenía una compatibilidad de más del 50%. La familia se muestra contenta, aunque admiten que todavía existen riesgos.

Pablo Ráez marcó un antes y un después en la donación de médula y en el conocimiento de la enfermedad. Éste vídeo recuerda su historia.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.