30.845333

Publicidad

Coronavirus

Cataluña autoriza que las familias se lleven a casa a sus mayores no contagiados de las residencias sin perder la plaza

Algunas comunidades autónomas van a facilitar que las familias de los ancianos no contagiados puedan llevárselos a sus casas sin perder la plaza. Lo ha anunciado Cataluña y en País Vasco se haciendo así en algunos lugares.

La Generalitat de Cataluña ha decidido que las familias que quieran llevarse a casa a sus mayores que están ingresados en residencias para protegerlos del coronavirus podrán hacerlo si el estado de salud de esta persona lo permite, sin perder la plaza de residencia.

Cambio de normativa para no perder la plaza en la residencia

Actualmente, según la normativa, si alguien quiere llevarse a su familiar aunque sea mientras dura la crisis del coronavirus, pierde el derecho a esa plaza así que podrá hacerlo sinese temor y la recuperará cuando haya terminado la epidemia.

La situación en Cataluña, como en el resto de España, es especialmente grave en las residencias de ancianos, el sector de la población más frágil ante el coronavirus.

En esa comunidad se está elaborando un plan para residencias de pequeño tamaño. Se han hecho equipos de emergencia para evitar la desatención en aquellas en las que han enfermado la práctica totalidad de los trabajadores.

Menores con padres contagiados

Se estudia además abrir los albergues juveniles para acoger a los menores cuyos padres han sido ingresados enfermos en el hospital, entre otras medidas.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.