Coronavirus Cataluña

Cataluña dejará de hacer test a contactos asintomáticos para liberar la atención primaria ante el aumento de contagios

Cataluña toma nuevas medidas en su desescalada ante la pandemia. Los contagios se han multiplicado y el objetivo es reducir la carga que sufre la atención primaria, tal y como ha explicado la secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas.

Cataluña dejará de hacer test a contactos asintomáticos para liberar la atención primaria ante el aumento de contagios

Cataluña dejará de hacer test a contactos asintomáticos para liberar la atención primaria ante el aumento de contagiosEfe

Publicidad

El aumento vertiginoso de contagios por coronavirus vuelve a preocupar y mucho en Cataluña, donde se han registrado más de 8.000 nuevos positivos y cuatro muertes por covid-19 en las últimas 24 horas.

Ha aumentado el número de pacientes hospitalizados, así como el riesgo de que se produzca un rebrote de coronavirus. Por ello, la primera medida que ha tomado Cataluña ha sido volver a cerrar el ocio nocturno a partir del próximo 16 de julio.

Además, la Generalitat ha decidido no realizar pruebas de coronavirus a aquellas personas que hayan estado en contacto con algún positivo, con excepción de los que tengan síntomas. La finalidad es reducir la carga que existe en el sistema de atención primaria de Cataluña.

Para reforzar esta vigilancia de contagios por coronavirus, los contactos asintomáticos se quedarán en su domicilio directamente hasta que hayan completado la cuarentena. "Lo principal es que hagan la cuarentena y, mientas no tengan síntomas", ha dicho Carmen Cabezas.

La secretaria de Salud Pública de la Generalitat ha explicado que solo las personas que presenten síntomas lo consulten al sistema sanitario.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.