46.997167

Publicidad

Coronavirus

Cataluña estudia el confinamiento domiciliario para doblegar la curva de los contagios por coronavirus

En Cataluña, los datos siguen sin mejorar, y la Generalitat no descarta pedir al Gobierno central el confinamiento total de su población ante el avance de los contagios de coronavirus si las medidas adoptadas no funcionan en las próximas dos semanas.

El Govern de la Generalitat confía en vencer la curva de contagios de coronavirus con la batería de nuevas restricciones aprobadas bajo el estado de alarma, como aislar los municipios durante el fin de semana, pero no descarta pedir el confinamiento domiciliario si los datos no mejoran en los próximos 15 días.

Confinamiento domiciliario

Marc Ramentol, secretario general del Departamento de Salud, ha considerado hoy que el confinamiento domiciliario por contener el coronavirus tiene que ser siempre "la última alternativa", pero no lo ha descartado.

Ramentol ha afirmado que "si vemos que en los próximos días las medidas no son suficientes, tendremos que pedir al Gobierno español que se plantee esta posibilidad". La medida encima de la mesa es el confinamiento domiciliario de la población parecido al que ya se decretó en marzo.

Dos meses de confinamiento al inicio de la pandemia que ayudaron a doblegar la curva de las infecciones de coronavirus. Marc Ramentol, secretario general del Departamento de Salud, ha apuntado que el confinamiento domiciliario no tiene por qué como el de marzo.

Jacobo Mendioroz, director de la Unidad de seguimiento de la Covid-19 en Cataluña, se ha expresado en la misma dirección ante el aumento de los contagios de coronavirus. "Si este decrecimiento vuelve a subir tendrá que haber medidas más duras", ha precisado.

Mientras el departamento de sanidad catalán estudia las restricciones ante la pandemia de coronavirus, hoy se ha conocido que el 52% de las camas de Unidades de Cuidados Intensivos en Cataluña ya están ocupadas por enfermos de coronavirus.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.