161.002500

Publicidad

Coronavirus

Cataluña, Madrid y Murcia plantean que las reuniones en Navidad sean de 10 personas

Varias comunidades se muestran en contra de la medida del Gobierno de limitar a 6 las cenas de Navidad frente al avance de la segunda ola del coronavirus. Hay las que quieren elevar la cifra a 10 y otras, como Galicia, pide que los niños no contabilicen.

¿Cómo serán las navidades? Es la pregunta que cada vez más españoles se hacen. La propuesta del Gobierno es que se puedan reunir un máximo de6 personas en las reuniones en casa y fijan el toque de queda de 1:00h a 6:00h para evitar los desplazamientos durante la segunda ola del coronavirus.

Sin embargo, las comunidades se muestran más flexibles y Madrid, Cataluña y Murcia proponen reuniones familiares de 10 personas como máximo.

En Galicia, sin embargo, el presidente Alberto Núñez Feijóo, ha planteado que a la hora de establecer el límite de personas para las reuniones familiares en Navidad, "el cómputo de niños sobre adultos debería de tener una metodología distinta".

Consejo Interterritorial con las comunidades

El Consejo Interterritorial de Salud se reúne esta tarde para analizar tanto el plan de vacunación contra el coronavirus anunciado por el Gobierno como las medidas de cara a las Navidades.

El borrador del plan recomienda, entre otros asuntos, no celebrar Cabalgata de Reyes y otros eventos navideños masivos y sugiere a los estudiantes universitarios que regresan a casa para las vacaciones "que limiten las interacciones sociales los días anteriores de su regreso a casa y que extremen las medidas de prevención".

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.