129.002333

Publicidad

Coronavirus

Cataluña registra un repunte de 131 muertes por coronavirus este jueves

En las últimas 24 horas se han registrado un total de 131 muertes por coronavirus, lo que hace que el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienda a 5.823

Las muertes por coronavirus en Cataluña han registrado este jueves un acusado repunte, al sumar 131 fallecimientos en las últimas horas. Son ya 5.823 personas las que han muerto a consecuencia de la enfermedad en la comunidad, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad.

El número de casos de coronavirus también crecen considerablemente, con 195 nuevos contagios, lo que supone un incremento del 0,35%. Cataluña contabiliza ya un total de 55.482 casos.

En cuanto a la situación de los pacientes de coronavirus, este jueves se han registrado un total de 38 nuevos ingresos en hospitales y 14 nuevos ingresos en UCI. Los datos totales de hospitalización desde el inicio de la pandemia en Cataluña son: 29.305 y 3.048, repectivamente.

Fernando Simón ha explicado que este repunte en el caso de fallecidos puede deberse a un retraso en la notificación a las autoridades, lo que podría haber provocado este gran aumento repentino.

Estos datos evidencian la negativa de la Generalitat del cambio de fase en la desescalada en Barcelona y ha optado por mantener a la ciudad condal y su área metropolitana en la situación actual. Sí ha solicitado que las regiones sanitarias de Lleida, Girona y la Cataluña central pasen a la fase 1.

Cargador eléctrico para coches

¿Son más peligrosos los incendios en coches eléctricos? Este es el papel que juega el tamaño de la batería

Analizamos con César Martín-Gómez, catedrático de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, todos los detalles sobre el funcionamiento de un coche eléctrico. Sus aciertos, sus riesgos, y la visión de futuro.

Así ha sido la cirugía histórica a distancia de Diego González Rivas

Cirugía histórica de Diego González Rivas: opera un cáncer de pulmón a 8.000 kilómetros de distancia entre médico y paciente

Un equipo internacional, liderado por el cirujano español Diego González Rivas, realiza desde China la primera intervención torácica robótica transcontinental de la historia, con el paciente ubicado en Bucarest.