Publicidad

Vacunación

CCOO: "En las primeras 48 horas de vacunación masiva en Madrid sólo se localizó al 15% de personas"

El delegado de Prevención en Atención Primaria de CCOO en Madrid, Paco Salvatierra, indicó que la lista que envió la Consejería de Sanidad no estaba actualizada

El delegado de Prevención en Atención Primaria de CCOO en Madrid, Paco Salvatierra, dijo este martes que durante las primeras 48 horas de vacunación en la capital "sólo se consiguió localizar al 15% de personas a las que se llamó".

Salvatierra indicó que el problema se debió a que el plan de vacunación, que comenzó el jueves de la semana pasada, fue caótico y contradictorio, pues en la misma jornada se dieron dos fechas distintas para el inicio del mismo.

"Hasta las tres de la tarde del miércoles no nos llegaron los listados. Y estaban hechos de mayor a menor edad, por lo que las primeras 48 horas tuvimos muchas dificultades para citar, solo nos resultaban efectivas un 15% de las llamadas", indicó en declaraciones recogidas por El Independiente.

Vacunas ya puestas, cambios de domicilio o fallecimientos

El delegado dijo que de esa lista, enviada por la CAM y elaborada a partir de una base de datos de la Consejería de Sanidad, muchas personas ya habían recibido la vacuna por vivir en residencias, otras habían fallecido y un tercer grupo había cambiado de domicilio. Otros, simplemente, "no contestaban al teléfono".

"Sobre las tres de la tarde nos llegan las dosis y vacunamos de tres y media a siete y media. Pero llamamos durante todo el día para conseguir llenar las agendas, aunque el plan ha llegado improvisadamente y tenemos muy pocos medios, estamos muy motivados y poniendo todos nuestros esfuerzos para vacunar al mayor número de personas posible", dijo.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.