Imagen no disponible

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO

Cerca del 40% de los españoles querría cogerse un año sabático para viajar

Un 68% de los encuestados que se tomaría un año libre para conocer mundo considera que es mejor a partir de los 25 años por "saber apreciar mejor el viaje y la estabilidad e independencia económica".

Casi un 40% de los españoles querría cogerse un año sabático para viajar y conocer otras partes del mundo, según un estudio realizado por Azimo.

Los destinos preferidos por los españoles son Australia, Estados Unidos, Japón, Italia y Nueva Zelanda, mientras que el 15% de los alemanes y el 10% de los franceses aseguran que elegirían España como su destino.

Respecto a la edad idónea para hacerlo, un 68% de los encuestados consideran que es mejor a partir de los 25 por "saber apreciar mejor el viaje y la estabilidad e independencia económica" y solo un 14% lo haría entre los 18 y 24 años.

Cuando se trata de mudarse a otro país y trabajar en remoto, más del 42% de españoles asegura que se sentiría cómodo con el cambio y el 35% manifiesta que se trasladaría de forma permanente. Además, la tecnología es otro de los temas que trata el estudio de Azimo. En este sentido, el 45% utiliza hasta 3 'apps' de viajes y más del 60% afirma que se siente más seguro desde que la tecnología existe a la hora de viajar.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.