Publicidad

EMOTIVO MINUTO DE SILENCIO

Cercedilla guarda un minuto de silencio por Blanca Fernández Ochoa antes de sus fiestas

El pueblo donde se crió Blanca Fernández Ochoa ha guardado un minuto de silencio en el arranque de las fiestas de la localidad, que se ha roto por los aplausos de los vecinos. Los festejos de esta población madrileña se celebran por petición expresa de la familia de la deportista.

La localidad madrileña de Cercedilla, donde Blanca Fernández Ochoa tiene dedicada una calle y su hermano Paco una estatua, guardó la pasada noche del miércoles un minuto de silencio por la medallista olímpica antes del pregón con el que han comenzado sus fiestas.

El minuto de silencio tuvo lugar a las nueve de la noche, después del pleno extraordinario del Ayuntamiento ha celebrado a las cinco de la tarde, en el que a petición de la familia Fernández Ochoa se ha decidido continuar con las fiestas en honor de la Virgen de la Natividad.

El alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, ha explicado a los vecinos que la bandera ondeará a media asta en recuerdo de Blanca Fernández Ochoa, que pasó su infancia en esta localidad a la que está muy ligada toda la familia, a la que el regido ha transmitido sus condolencias.

Tras el minuto de silencio en la plaza del Ayuntamiento, se ha brindado un emotivo aplauso en recuerdo de la medallista olímpica, antes de que Antonio Fernández Rúa "Pinino", vecino de la localidad, pronunciara el pregón de las fiestas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.