Publicidad

EN MADRID

Cerveza o ropa a la última moda para para perros: las novedades que se pueden ver en la Feria del Animal de Compañía

España es uno de los países de Europa con más países animales de compañía. El sector mueve aproximadamente 1.200 millones de euros en nuestro país.

Los españoles cuidan de sus mascotas casi tanto como se cuidan a sí mismos. La feria de mascotas que se celebra este fin de semana en Madrid sirve para comprobar la dedicación de los españoles hacia sus mascotas.

La cerveza -sin alcohol- para perros es una costumbre que hace que cada vez las mascotas se parezcan más a sus dueños. Aunque hay quien afirma que no le daría esa serie de caprichos a sus mascotas: "Los animales, animales son y las personas, personas son"

En la feria, además de la alimentación de las mascotas también se cuida su salud. Existen aparatos que hacen ecografías y que controlan las arritmias como los que se usan para las personas. "Para detectar alteraciones, bloqueos, problemas cardíacos y esto da una lectura durante un día bastante exacta de cualquier patología".

La moda tampoco podía faltar en la feria de mascotas. Cerca de 25 perritos llevan los últimos productos de la temporada que después donaran a protectoras de animales. Ayudar siempre es necesario y eso también lo saben perros como los que "trabajan con personas que tienen movilidad reducida".

Te puede interesar...

Una mujer con cinco perros, sobre la limitación de mascotas en Palma: "Lo hacen todo más por negocio que por interés de los animales"

Los niños que viven con perros desde que nacen tienen menor riesgo de alergias y obesidad

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.