Secuelas coronavirus

La chica que tose cada dos segundos a causa del covid acude al médico: "Me encantaría salir como cualquier persona"

Verena tuvo coronavirus y desde entonces, como secuela de este virus, tose cada dos segundos. Un equipo multidisciplinar se ha reunido en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca para estudiar su caso.

Verena junto a su padre en la puerta del Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia

Publicidad

Verena tuvo coronavirus. Desde entonces tose cada dos segundos, algo que le dificulta realizar cualquier actividad. La niña ha acudido este lunes al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia, para que examinen su caso. El neurólogo cree que se puede deber a un impulso del cerebro.

Ella lleva varios meses visitando diferentes especialistas para tratar de averiguar qué le sucede y por qué tose, desde que tuvo covid-19, con tanta frecuencia. En el hospital Virgen de la Arrixaca se ha reunido un equipo multidisciplinar para tratar su caso. Verena asegura que "está feliz porque el equipo esté reunido porque puede ser que ya veamos la luz al final del túnel después de todo esto".

La chica de 16 años no acude a clases presenciales con sus compañeros, algo que asegura que "le encantaría volver a hacer", que le encantaría "salir como cualquier persona normal".

Nacho, el padre de la niña, cuenta que el equipo multidisciplinar está compuestos por psiquiatras, neurofisiólogos, neurólogos y parte del equipo de medicina interna del hospital. Nacho también ha relatado que los médicos tratan de descartar, en su primera hipótesis, que se trate de un tema orgánico para intentar centrarse "en que pueda ser algo del cerebro".

Verena, la joven que tose cada dos segundo por el coronavirusserá tratada por el equipo médico, que trabajará en un línea única tratando de erradicar la tos para que pueda volver a hacer "vida normal".

La historia de Verena

Verena, una joven de 16 años, cuenta que se contagió de coronavirus,pero que tuvo "muy poca fiebre". Fue a los días cuando empezó a tener un fuerte dolor de garganta y comenzó a toser "fuerte que me caía redonda al suelo".

El caso de la chica es el primero detectado en España, y ahora está en manos de un equipo multidisciplinar del Hospital Virgen de la Arrixaca en Murcia. Cuenta que "antes tosía sangre", pero que ha llegado un momento en el que la garganta ha hecho callo "y ya no toso sangre".

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.