Clima

¿Qué es el chorro polar que puede provocar la primera DANA invernal en España?

Tendremos aire fío, lluvias intensas en el tercio peninsular y Baleares y nevadas en la Meseta Norte y zonas altas peninsulares.

El chorro polar provocará la primera DANA invernal en España

El chorro polar provocará la primera DANA invernal en EspañaGetty Images

Publicidad

Tenemos cada vez más cerca una nueva depresión aislada en niveles altos o DANA en la Península y Baleares. El chorro polar está siendo cada vez más intenso, esto puede conllevar una nueva depresión aislada en niveles altos (DANA) sobre el país. La DANA traería intensas lluvias abundantes, aire frío y nevadas en el tercio peninsular y Baleares.

Chorro polar

El chorro polar es una corriente de intensos vientos entre 150 y 300 kilómetros por hora que circula en lo alto de la atmósfera (9.000 metros). El recorrido de este fenómeno gira en torno al Polo Norte de Oeste a Este. Un recorrido que va desde Norteamérica hacia Europa hasta llegar a Rusia. Este chorro polar trae aire muy intenso conductor de borrascas, anticiclones y DANAs.

Las ondulaciones de a 9.000 metros en la atmósfera provocan anomalías en las temperaturas. Por ello, las temperaturas en Europa Occidental presentarán un descenso notable.

El chorro polar además de presentar ondulaciones, genera meandros, en ellos hay aire cálido que llega al Polo desde bajas latitudes y el aire frío que viene del Polo llega a nuestras latitudes. Estas irrupciones de aire cálido afectarán a Turquía, Grecia y sur de Rusia.

Una DANA se aproxima

Los expertos descartan la llegada de una nueva 'Filomena', no obstante, la intensificación del chorro polar estará muy presente en las próximas previsiones meteorológicas. Esta depresión aislada a niveles altos, denominado comúnmente 'gota fría' podría llegar la próxima semana.

Este fenómeno ocurre cuando el chorro polar presenta ondulaciones, algo que comenzará a producirse a partir del 21 de noviembre. Tendremos una corriente de aire frío por el oeste europeo que generará el primer temporal invernal.

Las lluvias serán abundantes en el tercio norte peninsular, en Baleares y las nevadas se producirán en las zonas altas peninsulares y de la Meseta Norte.

Publicidad

Roberto Brasero

Semana Santa pasada por agua: Roberto Brasero alerta de un nuevo frente

Este jueves santo será el día más tranquilo de toda esta semana santa. Un día de transición entre la vaguada de aire frio que hemos tenido y otra borrasca atlántica que llegará el viernes.

César Gonzalo

César Gonzalo avanza un Jueves Santo sin paraguas ni abrigo, y cuándo vuelve el tiempo invernal

Aún se esperan fuertes tormentas en el este de Cataluña y Baleares. En el resto las precipitaciones pierden fuerza, serán débiles y llegarán de forma ordenada de la mano de un frente. Por la mañana se extenderán en la mitad norte, por la tarde, a pesar del sol irán apareciendo de forma dispersa por el sur. Día de fuerte viento en el este del país, con frío, y con algunas nevadas a partir de 1.000m.