Alerta de seguridad
Un ciberataque roba los datos de cientos de usuarios de Thermomix en España
La plataforma de recetas de Thermomix conocida como Rezeptwelt.de, ha sido atacada y se han filtrado los datos de una parte importante de los usuarios. La empresa advierte que los afectados podrían ser víctimas de phishing.

Publicidad
Vorwerk ha emitido una advertencia a millones de usuarios de Thermomix en España debido a un grave riesgo de estafa vinculado a un ataque cibernético. Un grupo de hackers ha logrado acceder a datos personales de los usuarios, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles intentos de phishing.
Los delincuentes informáticos tienen la capacidad de infiltrarse en dispositivos inteligentes, incluyendo electrodomésticos comunes como cafeteras y neveras, que pueden estar infectados con malware. Esta vez, el ataque se ha dirigido directamente a los usuarios de Thermomix, un aparato multifuncional con pantalla táctil y conexión WiFi, que ha sido vulnerable a estos ataques.
Brecha en el foro de recetas
La situación ha sido desencadenada por una brecha en el foro de recetas de Thermomix, conocido como Rezeptwelt.de. Entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2025, los hackers accedieron al sistema, recopilando información de una parte de los 3,3 millones de usuarios registrados.
Aunque se ha confirmado que los productos y servicios de Thermomix, como Cookidoo, no han sido afectados, los datos expuestos incluyen nombres, ubicaciones, fechas de nacimiento, números de teléfono, correos electrónicos y preferencias culinarias.
Las contraseñas permanecen protegidas
Después de cerrar la brecha de seguridad, Vorwerk ha asegurado que las contraseñas de los usuarios permanecen protegidas y que el servidor comprometido ha sido desconectado. Sin embargo, la empresa advierte que los usuarios deben estar en alerta, ya que los datos robados podrían ser utilizados para intentos de phishing y llamadas de SPAM. Los usuarios podrían recibir correos electrónicos falsos para intentar obtener contraseñas o datos bancarios, además de usar los mails para enviar marketing o publicidad engañosa.
Los analistas de Vorwerk han indicado que quienes fueron afectados podrían recibir correos electrónicos no deseados y que sus datos podrían ser vendidos a terceros involucrados en fraudes. La compañía enfatiza la importancia de estar atentos a cualquier señal sospechosa en llamadas, mensajes de texto y correos electrónicos.
Este incidente subraya la necesidad de proteger la información personal y mantener activadas todas las medidas de seguridad en las plataformas en las que se esté registrado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad