Punta Umbría

La megafonía de un dron en Punta Umbría sorprende a los turistas: "¡Tiene usted prohibido coger coquinas!"

Desde el cielo, una megafonía repite constantemente: “Atención, la captura de la coquina está totalmente prohibida, tiene sanción económica y, además, juega con su salud”.

Un dron vigilando la playa de Punta Umbría, en Huelva

Publicidad

Un día tranquilo en la playa, marea baja…estamos en Punta Umbría, Huelva. En verano, miles de turistas se acercan a la conocida Costa de la Luz y, justo durante la bajamar, muchos matan el tiempo cogiendo coquinas. Sólo hay que arrastrar el pie, hacer un pequeño agujero, y el bivalvo tan típico en Huelva, sale a la superficie.

Eso está prohibido, en Huelva lo sabe casi todo el mundo. Y como está prohibido hay que atajarlo. El Ayuntamiento aprobó en julio, por unanimidad de todos los grupos, una campaña contra la captura de coquinas por parte de los bañistas. Un dron vigila desde entonces toda la costa.

El vigilante de la playa: un dron

Este dron, desde el cielo avisa a todos los bañistas que están cogiendo coquinas. Desde el cielo, una megafonía repite constantemente: “Atención, la captura de la coquina está totalmente prohibida, tiene sanción económica y, además, juega con su salud”. En tierra, muchos bañistas no saben dónde mirar, porque no imagina, que desde el cielo, le están echando una reprimenda.

Unos se muestran despistados, otros localizan el dron, y tiran el puñado de coquinas que ha capturado. Porque lo siguiente que escuchan desde arriba es que pueden ser sancionados. Y no es poco porque las multas por captura ilegal de coquinas pueden llegar a los 3000 euros.

El ayuntamiento de Punta Umbría ha hecho un balance muy positivo de esta campaña. Según el consistorio, el marisqueo es una actividad profesional y recoger coquinas por diversión es "muy perjudicial para el sector y para el entorno". No sólo para defender a cientos de familias que viven de esta actividad, también por causas sanitarias. En ciertas épocas del año, esta captura de bivalvos está prohibida por intoxicación de toxinas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.