Publicidad

EN GRAZALEMA (CÁDIZ)

Cinco heridos en el 'Lunes del toro de cuerda', la fiesta taurina más antigua de España

Desde hace casi 300 años Grazalema, en Cádiz, celebra su 'Lunes del toro de cuerda'. Los vecinos tientan a un astado atado con 60 metros soga. El último de los cuatro encierros ha concluido con graves incidentes.

El cuarto y último toro ha empañado la fiesta del municipio gaditano de Grazalema. Se ha saldado con cinco heridos, tres de ellos de asta. La peor parte se la lleva una mujer de unos 35 años que presenta dos heridas de pitón.

Todos han sido derivados de inmediato al hospital, mientras que el toro ha sido encerrado antes de tiempo. En Grazalema hoy tocaba 'Lunes de toro de cuerda'. Se trata de la fiesta taurina más antigua de España, ya que la avalan casi 300 años.

"Al toro se le lía con una cuerda y se intenta que pase por todas las calles del pueblo", explica un vecino. El pueblo se blinda con vallas de seguridad para que el toro no se salga de su recorrido, pero quien lo ve del otro lado también se lleva algún susto.

Pero para los que siguen al morlaco de cerca, cualquier precaución es poca, aunque más de uno se lleva un revolcón. Esta fiesta no está permitida para niños menores de 16 años y personas alcoholizadas. También está prohibido tocar o dañar al toro. Una vez finalizada la jornada solo se piensa en la próxima dentro de un año.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.