Monjas de Belorado

Las cinco personas clave en el caso de las monjas clarisas de Belorado

Las diez clarisas del monasterio de Belorado (Burgos) han declarado haberse "separado voluntariamente" de la Iglesia católica y han sido excomulgadas de la Iglesia conciliar.

Monjas

Publicidad

El arzobispo de Burgos, Mario Iceta, declara la excomunión de las diez clarisas del monasterio de Belorado (Burgos). Ellas mismas explicaron que se habían separado, de forma voluntaria, de la Iglesia católica.

Las monjas señalaron en un burofax que no comparecerían ante el Tribunal Eclesiástico. Iceta asegura que recibió un comunicado firmado "personalmente" por las monjas clarisas de Belorado donde afirman de forma "unánime" que no se iban a presentar a la citación del tribunal prevista para este viernes.

El viernes pasado finalizó el plazo para 8 de ellas. Las otras dos disponían de más días. Su plazo finalizaba el martes que viene, puesto que recibieron la notificación más tarde. Fue de esta forma porque cuando la notaria entregó en el convento la notificación, las dos monjas clarisas no estaban dentro.

Las monjas han denunciado una "persecución" contra ellas y un abandono por parte del Vaticano. En un mensaje, las monjas aseguraron que la decisión fue fruto de muchos años de maduración. Recuerdan que el año 2020 supuso un "momento de preguntas, choques, contradicciones", principalmente cuando se decretaron medidas excepcionales. "Ante estos hechos, ante este cambio de rumbo, las hermanas no podíamos más que preguntarnos qué estaba pasando, tanto fuera de la iglesia, como dentro, sobre todo dentro de ella. Preguntas, investigación, estudio, oración… Poco a poco, algunas de esas preguntas fueron obteniendo respuestas…", dijeron.

Las cinco personas clave en el caso

La primera persona clave en el caso es Pablo de Rojas. Se presenta a sí mismo como un duque imperial, príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico y cinco veces Grande de España. Niega la legitimidad papal de Juan XXIII y no reconoce a ningún obispo de Roma posterior a Pío XII.

Mario Iceta es la segunda persona a destacar. Es un obispo católico español que desempeña el cargo de arzobispo de Burgos. Se trata de uno de los grandes interesados en solucionar las diferencias y el representante legal de los monasterios de Belorado, Orduña y Derio.

Sor Isabel de la Trinidad es la tercera persona clave. Es la abadesa del convento de las clarisas de Burgos y ha sido la principal impulsora del comunicado emitido por sus compañeras.

Le sigue Sor Sion, que es la más conocida debido a su exposición en redes sociales. Es la encargada de compartir los acontecimientos que ocurren. @tehagoluz es la cuenta de Instagram controlada por Sor Sion y que cuenta con miles de seguidores.

Fran Ceacero es el último clave en el caso. Se ha autoproclamado portavoz de las monjas cismáticas. Aunque asegura que es sacerdote, no consta como tal y se conoce que antes de ello trabajó como coctelero en varios establecimientos del País Vasco.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad