crema solar

Las claves para elegir un protector solar para este verano

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir una crema solar? El factor de protección es uno de ellos.

Publicidad

Las cremas solares son fundamentales para proteger la piel de las quemaduras, especialmente durante los meses de verano. Para prevenir el cáncer de piel o melanoma es fundamental tener especial cuidado con la exposición a los rayos uva. Además de prestar atención a los lunares siguiendo la regla ABCDE.

Para elegir una crema solar hay que tener en cuenta varios aspectos: es fundamental mirar el factor de protección, por ejemplo.

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un protector solar?

Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar.

En primer lugar, el factor de protección: esa cifra es el número de veces por el que se multiplica el tiempo que tardamos en quemarnos. Se recomienda un factor de protección elevado. "Con un factor 50 nos quemaríamos en 500 minutos en lugar de diez minutos", explica la dermatóloga Lorea Bagazgoitia.

También es importante que la crema incluya esta dos siglas: UVB/UVA. que indican que filtra las distintas radiaciones que dañan la piel.

Los protectores solares caducan. Es importante mirar en la parte trasera un icono que indica el número de meses que dura la crema desde que lo abrimos, generalmente un año (12 meses).

¿Qué es la regla ABCDE?

Fijar en los lunares que aparece en la piel puede ayudar a prevenir el cáncer de piel: Un lunar es simétrico, con bordes definidos, de un único tono y no crece.

  • Asimetría: al dividir el lunar en dos, las dos mitades tienen que ser prácticamente iguales en cuanto a color y forma.
  • Bordes: Lo normal es que los bordes sean regulares.
  • Color: consultar si tiene más de 2 colores diferentes.
  • Diámetro: más de 6mm tienen más riesgo.
  • Evolución: Cambios en lunar que ya se tenía (ha crecido, ha cambiado de color, ha sangrado...).

"Cualquier lunar que observemos que es un poco diferente o que destaca frente al resto bien porque sea de mayor tamaño, porque sea de un color más intenso o porque haya sangrado", explica la doctora Bagazgoitia.

Publicidad

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.