Accidente

Un coche en llamas provoca el caos en la C-32 a su paso por Esplugues de Llobregat

El suceso ocurrió poco después del mediodía, cuando se declaró el incendio en uno de los vehículos que salía del túnel.

ss

Publicidad

El mediodía de este domingo comenzó con tensión en uno de los tramos más transitados del área metropolitana de Barcelona. Un vehículo comenzó a arder en el interior de un túnel de la C-32, a la altura de Esplugues de Llobregat, obligando a cortar la circulación en ambos sentidos durante casi una hora. La emergencia provocó cuatro personas heridas y retenciones importantes en la zona.

Actuación de los servicios de emergencia

El suceso ocurrió poco después del mediodía, cuando se declaró el incendio en uno de los vehículos que salía del túnel. Inmediatamente, el tráfico fue interrumpido en los dos sentidos para permitir la intervención de los equipos de emergencia. Tres unidades de los Bombers de la Generalitat acudieron al lugar para extinguir las llamas, inspeccionar el resto de vehículos y evacuar el túnel afectado.

"Después de apagar las llamas del vehículo siniestrado y comprobar que no había más coches afectados, han desalojado el túnel, que ha quedado cortado al tráfico durante casi una hora", detallaron los Bombers de la Generalitat.

Retenciones kilométricas

Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, el tráfico pudo comenzar a restablecerse hacia las 13:15 horas. Sin embargo, la normalidad tardó en llegar. El sentido sur de la vía seguía presentando retenciones considerables, con colas que se extendieron también a la ronda de Dalt (B-20), donde el SCT registró hasta 2,5 kilómetros de congestión en dirección al nudo del Llobregat.

A las 13:30 horas, la circulación ya estaba reabierta en ambos sentidos, aunque con tráfico denso en la zona afectada y con agentes regulando el paso para evitar nuevos colapsos. El incidente coincidió con el mediodía del domingo, momento de alto volumen de desplazamientos, lo que agravó el impacto sobre la fluidez del tráfico.

Un episodio que reabre el debate sobre la seguridad en túneles urbanos

Este incidente ha vuelto a poner sobre la mesa la vulnerabilidad de las infraestructuras cerradas, como los túneles ante emergencias de este tipo. El riesgo de propagación del fuego, la evacuación limitada y la falta de visibilidad son factores que complican la actuación de los servicios de rescate.

Desde Trànsit y los cuerpos de emergencia se insiste en la importancia de mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad en este tipo de situaciones: detener el vehículo si es necesario, activar luces de emergencia, abandonar el túnel en dirección a las salidas de emergencia si hay riesgo de fuego y no retroceder si ya se ha accedido al túnel.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer

Publicidad