109.013000

Publicidad

Coronavirus

El Colegio de Médicos se querellará por las mascarillas defectuosas utilizadas por sanitarios que se han contagiado por el coronavirus

El Colegio de Médicos se querellará por las mascarillas defectuosas utilizadas por sanitarios que se han contagiado por el coronavirus. Muchos sanitarios denuncian falta de diligencia entre la denuncia y la retirada del material.

El Colegio de Médicos llevará a los tribunales el reparto de mascarillas defectuosas compradas por el gobierno. Aseguran que personarán como acusación en los casos en los que los sanitarios se hayan contagiado tras utilizar ese material.

La representación de los médicos considera esta situación como "intolerable" porque no solo genera "más desconfianza" en la acción del Gobierno, sino que se suma a la situación de "indefensión" a la que están sometidos los profesionales sanitarios.

Las mascarillas que no cumplen la normativa europea fueron compradas a China y se distribuyeron sin comprobar su efectividad. 350.000 se han retirado ya después de que Cataluña y Aragón alertaran de su escasa eficacia.

Los sanitarios denuncian una cadena de errores que les puso en peligro

Muchos sanitarios aseguran que han estado usando turno tras turno una supuesta protección sin ser conscientes de que estaban expuestos al virus. Algunos ya han dado positivo por COVID-19 y denuncian que no hubo diligencia desde el aviso del ministerio hasta su retirada lo que les dejó expuestos al coronavirus. Y no sólo a ellos, denuncian que también a sus familias puesto que regresaban a sus casas creyendo que durante su jornada laboral se habían protegido.

Este tipo de mascarilla defectuosa se han distribuido en centros de Atención Primaria, Residencias de mayores e incluso entre los trabajadores de CORREOS. Desde el sindicato de funcionarios CSIF exigen responsabilidades y que se hagan pruebas a todos los trabajadores, especialmente a los que han usado esta mascarilla y se guarde la debida cuarentena. Exigen responsabilidades ante un fallo más que se suma a una cadena de errores.

Quieren que las bajas sean consideradas accidentes de trabajo

En esta pandemia han muerto ya 34 profesionales sanitarios en España y 30.000 han dado positivo por COVID-19, más de un 15% del total de los contagiados en nuestro país. Los sindicatos y asociaciones profesionales afectados por el virus piden que se les consideren profesiones de alto riesgo de exposición, y que las bajas laborales se consideren accidente de trabajo.

Isabel y Daniel

Daniel e Isabel son padre e hija y los dos han superado el cáncer: "La investigación nos ha dado una segunda oportunidad"

Con solo 11 años Isabel ha superado dos cánceres. Cuando tenía seis meses sobrevivió a una leucemia muy agresiva y ahora ha superado un tumor en el cerebro gracias a una terapia experimental impulsada por la Asociación CRIS contra el cáncer. Su padre, Daniel Guerrero, también ha conseguido recuperarse de un cáncer de vejiga. Son el ejemplo de que la investigación y los tratamientos personalizados salvan vidas.

Picaduras de insectos al alumnado de la guardería de Sevilla

Cierre forzoso de la guardería de los horrores de Sevilla por falta de limpieza y picaduras de insectos al alumnado

Las madres y las trabajadoras del centro, a las que la empresa debe varios meses de salario, se han unido para reivindicar que la guardería vuelva a abrir bajo una nueva gerencia y así poder conservar el vínculo de los pequeños y sus cuidadoras.