87.999833

Publicidad

Coronavirus

Los colegios mayores y las residencias universitarias se preparan para este curso diferente por el coronavirus

Las colegios mayores y las residencias universitarias instalarán dispensadores de geles hidroalcohólicos, obligarán a usar la mascarilla, se limitarán los aforos en las zonas comunes o se restringirán las reuniones en las habitaciones.

En resumen

  • Algunas residencias podrían obligar a firmar a las familias un documento para que los estudiantes se responsabilicen del cumplimiento de las normas

Los colegios mayores y las residencias universitarias se preparan de cara al inicio del próximo curso escolar 20/21, que será muy diferente a los precedentes debido a la crisis del coronavirus. Para poder alojar a los estudiantes, han tenido que reajustar sus espacios y acondicionarlos en función de las medidas sanitarias exigidas por la pandemia. Además, el aumento del precio del alquiler ha disparado la demanda de los colegios mayores y las residencias universitarias.

Las residencias de Salamanca, ciudad tradicionalmente universitaria, se prepara para la llegada de los estudiantes: "Normalmente, un colegio mayor es mucha convivencia, mucho contacto y además es lo que buscamos y este va a ser un curso distinto", explica Rosa Nieto, directora del colegio mayor Montellano.

Medidas anticovid en las residencias

Este año, la convivencia entre los estudiantes estará protagonizada por los dispensadores de geles hidroalcohólicos, colocados en cada rincón, las mascarillas, que serán obligatorias en el interior de las instalaciones, o los carteles de limitación de aforo, que serán habituales en los espacios comunes. Además, se restringen las reuniones en dormitorios, se establecen turnos diferentes de comedor y se crean pequeños grupos de convivencia para que sea más fácil actuar en caso de que se detecte un positivo por coronavirus.

También, algunas residencias obligan a las familias a firmar un documento para que los estudiantes se responsabilicen del cumplimiento de esas normas: "Tienen que firmar un documento con sus padres, o sus tutores, para responsabilizarse de todas esas normas", explica Javier Mérida, director del colegio mayor Necesidad de Guadalupe.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.