Incendio La Palma

El comandante Gregory, sobre el incendio de La Palma: "El tiempo nos está ayudando y tenemos que aprovechar"

Se espera que este domingo por la tarde otros 86 efectivos procedentes de Sevilla se incorporen a las labores de extinción.

El comandante de la Unidad Militar de Emergencias Enrique Gregory

Publicidad

A primera hora de la mañana de este sábado, poco después de que se declarara el incendio en Puntagorda, los efectivos de la UME con base en Tenerife ya preparaban sus equipos para desplazarse a la isla de La Palma. Cerca de veinte vehículos y casi un centenar de militares embarcaban a las dos de la tarde rumbo a la isla bonita.

Ante la difícil situación meteorológica y la complicación del incendio, los mandos deciden activar también a los efectivos con base en Gran Canaria, que poco después ya estaban operativos a pie de incendio. No serán los únicos porque otros 86 efectivos llegarán este domingo por la tarde a la isla, procedentes de la base de Morón en Sevilla. Se espera que puedan estar trabajando a última hora del día.

El comandante Enrique Gregory, jefe de la UME en Canarias, asegura que la mayor dificultad que les ha presentado este incendio ha sido la rapidez de su propagación y el viento tan cambiante que les impedía actuar en todos los frentes que se iban activando por minutos.

Aunque la situación no está controlada, durante la mañana se han mostrado más optimistas porque "el tiempo nos está ayudando. Tenemos una ventana meteorológica hasta las cuatro de la tarde que tenemos que aprovechar para afianzar el terreno que habíamos ganado durante la noche".

Sigue preocupando y mucho el flanco que se ha adentrado en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, donde ya hay más de 140 hectáreas afectadas y cuya orografía no permite actuar con los recursos en tierra. También se trabaja muy intensamente en el frente que se ha vuelto a activar en Tijarafe. "Nuestra mayor preocupación siempre es proteger a las personas y las casas", añade el jefe de los militares de la UME en Canarias

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.