Publicidad

POLÉMICA POR EL CAMBIO HORARIO

La Comisión Europea no hará efectiva la eliminación del cambio horario hasta 2020 o 2021

En un principio la Comisión Europea propuso que la eliminación del cambio horario fuera el año que viene pero los gobiernos, que son los que finalmente deciden, se han dado cuenta de que los plazos son demasiado estrictos.

La polémica del cambio horario provocó el lanzamiento de la consulta europea en la Comisión que estuvo abierta entre el 4 de julio y el 16 de agosto que permitía a los ciudadanos emitir su voto a favor o en contra del cambio horario que se produce cada año los meses de marzo y octubre y opinar sobre sus preferencias de mantener el horario de invierno o el de verano. En los resultados, no vinculantes, más del 80 por ciento de los españoles que participaron se opusieron al cambio de hora y se sumaron a la opinión mayoritaria de mantener el horario de verano.

El 12 de septiembre, la Comisión Europea publicó una propuesta de Directiva para eliminar las disposiciones relativas al cambio horario de verano en toda Europa y argumentaron la necesidad de mantener un único horario que armonice la actividad en toda la Unión, y preservando el derecho de los Estados miembros a decidir sobre si aplican el horario de verano o de invierno.

Este lunes será la primera toma de contacto entre las capitales de la Unión Europea para intentar llegar a una postura común. De momento parece que la eliminación del cambio horario va a ser una realidad pero no está claro el cuándo será efectiva.

La Comisión Europea propuso en un principio que fuera el año que viene pero los gobiernos, que son los que finalmente deciden, se han dado cuenta de que los plazos son demasiado estrictos. Ya se está hablando esa eliminación del cambio horario hasta 2020 o 2021.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.