El presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Riay Tatary.

Publicidad

Islam en España

La comisión Islámica de España ultima con la Universidad de Zaragoza una diplomatura para la formación de imanes

La comisión también ha anunciado que realizará un censo de de mezquitas e imanes para acreditar su formación y su capacidad para ejercer como tales.

La comisión Islámica de España (CIE) está ultimando con la Universidad de Zaragoza una diplomatura para la formación de imanes y profesores de religiónislámica, y esperan que los alumnos puedan comenzar a matricularse a partir de enero de 2018, según ha informado la CIE.

A su vez, la comisión ha anunciado que está elaborando un censo de mezquitas e imanes para acreditar su formación y su capacidad para ejercercomotales. Además, la Comisión Islámica ha pedido la cooperación de funcionarios y cargos policiales para disponer de "información relevante"sobreelpersonal que pudiera prestar servicios en comunidades religiosas y templos.

El comunicado de la CIE llega después de que el imán de Ripoll (Girona), Abdelbaki Es Satty, condenado por drogas y que llegó a tener una orden de expulsión de España, haya sido considerado clave en la creación de la célula terrorista responsable de los atentados de Barcelona y Cambrils.

Diplomatura para formar imanes

En el módulo uno de esta carrera, los alumnosaprenderán un enfoque adecuado de las leyes y del ordenamientojurídicoespañol y en el módulo dos, existirán dos opciones dependiendo de si se elige la especialidad de imánodeprofesor de enseñanza religiosa musulmana.

La Comisión Islámica de España prevé empezar con un grupo de entre 30 y 35alumnos. Más adelante, no descartan ampliar el programa e incluir una opción que permita estudiar el Islam en sí mismo.

Estos estudiosnoseránunaexigencia para que un imán pueda ser contratado en una mezquita de España, aunque le permitirá tener un mejorcurrículum y, por lo tanto, más oportunidades en el proceso de selección.

Un censo de mezquitas

Tatary ha explicado que las mezquitasinscritas tendrán "plenaautonomía y podrán establecer sus propiasnormas de organización, régimen interno y régimen de su personal." Asimismo, el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Comisión Islámica de España establece que a los efectos legales son imanes de las comunidades islámicas "las personas físicas dedicadas, con carácter estable, a la dirección de la oración, formación y asistencia religiosa islámica".

Y tienen que acreditar el cumplimientodedichosrequisitos mediante certificación expedida por la comunidad a que pertenezcan y con la conformidad de la Comisión Islámica de España. El portavoz del Centro Cultural Islámico de Madrid, Sami el Mushtawi, ha especificado en una nota que habría que diferenciarentre imanes y "jatib" o persona estudiosa de las ciencias islámicas.

Sami el Mushtawi ha reconocido que en España "desgraciadamente no hay rigurosidad" a la hora de elegir un "jatib". "No hay verificación de los estudios que haya cursado el "jatib", de su aptitud para hablar en público, nisiquierasi sabe o no castellano. A veces, seeligeporsimpatía, por ser parientedealguien y eso no está bien", ha dicho.

Por todo ello, ha abogado por crear un comité de expertos en materia islámica que elija al "jatib" después de evaluar sus estudios, formación, experiencia, pedirle certificado de antecedentespenales y también hacerle una evaluaciónpsicológica. "De esta manera tendremos a un 'jatib' idóneo y evitaremos desastres como el de Ripoll y Barcelona".

Publicidad