128.017500

Publicidad

Coronavirus

Cómo afectará a la conciliación no volver a las clases hasta septiembre por el coronavirus

Los colegios, institutos y universidades no reabrirán hasta septiembre, con algunas excepciones, debido a la pandemia por coronavirus según anunció el presidente del Gobierno en su plan de desescalada del coronavirus en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que los centros educativos no reabrirán hasta septiembre, con algunas excepciones para conciliar la vida familiar y la laboral y para la Selectividad. Esta decisión ha pillado por sorpresa a las asociaciones de padres y madres, que piden medidas de conciliación para todos los alumnos.

El curso escolar, presencial, ha finalizado. No habrá vuelta al colegio hasta septiembre, por lo que el curso acabará a distancia. Los niños deberán seguir estudiando en mayo y junio desde sus casas sin ir al colegio. Por lo que los casi 3.000.000 de niños escolarizados en nuestro país entre seis y 14 años acabarán el curso sin haber ido a clase por seis meses ya que llevan cerrados desde el 16 de marzo.

Ahora bien, puede que se abran centros a partir del 25 de mayo durante un mes para la Selectividad y los padres de alumnos de educación infantil (menos de seis años) que tengan que acudir a su puesto de trabajo y no puedan dejar a sus hijos con nadie más por la pandemia del coronavirus. Habrá limitación de aforo y los padres tendrán que acreditarlo sin opción a flexibilizarlo.

Además, la orden ministerial aprobada la semana pasada contempla clases de refuerzo en verano para los alumnos con más dificultades.

El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, lo ve como algo "positivo" y ya lo venían pidiendo. Consideran que dar por finalizado el curso escolar tranquilizará a las familias, aunque exigen medidas "claras, precisas y generales" para la desescalada en la crisis del coronavirus. Desde Concapa critican que los anuncios del Gobierno no son claros.

Por otra parte, Camilo Jené, portavoz de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de España (Ceapa), precisa que "era lo esperado" y que desde la asociación siempre han dicho que "hay que respetar lo que dice Sanidad y los expertos”.

Tanto Ceapa como Concapa aseguran que se han enterado por los medios de comunicación y que no conocían antes este anuncio relacionado con el futuro del curso escolar en relación a la pandemia del coronavirus.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.