Coronavirus

Cómo ha aumentando la curva de fallecidos por coronavirus en los 2 últimos meses

En la quinta ola de la pandemia se han notificado 3.000 muertos por coronavirus. Consulta cómo ha sido la evolución del número de fallecidos estos dos últimos meses de verano.

UCI

Publicidad

Durante la quinta ola de la pandemia de coronavirus se han notificado más de 3.000 fallecidos por COVID-19. Una curva que ha aumentado en los dos últimos meses, tras el repunte de la incidencia, que alcanzó los 500 casos por cada 100.000 habitantes en julio en España.

Sanidad notifica 7.115 casos, 4.504 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas y 171 muertes por coronavirus, mientras la incidencia acumulada baja 15 puntos hasta 276, aunque sigue estando en riesgo extremo. Estas cifras son inferiores a las registradas la semana anterior, cuando se notificaron 12.445 positivos.

Evolución de los fallecidos por coronavirus

Según los últimos datos de Sanidad, se han añadido 171 nuevos fallecimientos por covid en España, en comparación con 121 el jueves pasado. En total, hasta 83.861 personas con PCR positiva han fallecido desde que el virus llegó a España. En la última semana han fallecido 352 personas por la infección del SARS-CoV-2.

En el CuentaVacunas puede consultar cuándo será tu turno de vacunación contra la COVID-19.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.