Erupción volcánica La Palma

¿Cómo ha cambiado el volcán de La Palma desde que Susanna Griso estuvo allí?

Susanna Griso se encuentra por segunda vez en La Palma. Desde allí hace balance de la situación y de cómo ha cambiado el volcán desde que viajó a la isla en los primeras días de erupción el pasado mes de septiembre.

Susanna Griso

Publicidad

El volcán de La Palma parece cada día más potente y hay mucha incertidumbre en la isla. Los expertos con los que he hablado esta mañana nos decían que iban a pasar cosas y así ha sido. Una vez más esta mañana el colapso parcial del cono ha dejado expuesta una gran fuente de lava que está alimentando todas las coladas, especialmente la que se sitúa en La Laguna.

Esta colada estaba parada, pero ahora se está ensanchando y podría incluso afectar a la carretera LP2, la carretera de circunvalación. Si ocurriese esto generaría un problema importante de cara a las comunicaciones la isla, que ya se están viendo muy perjudicadas por las coladas.

Se nota esa actividad máxima del volcán también en la gran emisión de dióxido de azufre a la atmósfera, 50.000 toneladas en las últimas horas. Los expertos nos dicen que es una barbaridad. Ese olor a azufre, a pólvora, es perceptible aquí. Nos dicen los expertos de protección civil y de la Guardia Civil, que están midiendo constantemente con la Unidad Militar de Emergencias (UME) esas emisiones, que han aumentado en el punto en el que nos encontramos, en Cumbre Vieja.

Susanna Griso estuvo en La Palma durante los primeros días de las erupción volcánica el pasado mes de septiembre y ahora, 36 días después ha vuelto a la isla para informar de todas las novedades y la evolución del Cumbre Vieja.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.