Coronavirus

Estos son los síntomas que diferencian cada variante del covid-19: Ómicron, Delta, Deltacron

Diferenciar una variante del coronavirus de otra es una tarea casi imposible, ya que los cuadros clínicos son muy parecidos. Te explicamos los síntomas principales de Ómicron, Delta y Deltacron.

Descubre las principales diferencias entre las variantes Ómicron y Delta.

Descubre las principales diferencias entre las variantes Ómicron y Delta.|

Publicidad

Es difícil distinguir los síntomas de la variante Ómicron de los de la variante Delta o Deltacron, ya que los cuadros clínicos pueden ser muy similares. Sin embargo, hay una serie de síntomas básicos de estas variantes del COVID-19 que es importante conocer y que nos pueden ayudar a distinguir una de otra.

Estas variantes comparten una serie de rasgos en común que te harán sospechar que se trata del coronavirus: la secreción nasal, los estornudos y el dolor de cabeza.

¿Qué síntomas las diferencian? Te los explicamos a continuación.

Variante Ómicron

La principal característica de la variante Ómicron del COVID-19, según apunta la comunidad científica, es una mayor transmisibilidad en comparación con el resto de variantes anteriores.

Este alto porcentaje de transmisibilidad ha provocado el colapso de la Atención Primaria durante esta sexta ola de coronavirus.

Sin embargo, Ómicron provoca una enfermedad mucho más leve, con menos complicaciones que el resto de variantes o, incluso, que la gripe.

Fatiga extrema, fiebre, taquicardia, el dolor muscular o los sudores nocturnos son algunas de las características de esta nueva variante. Una de las grandes diferencias con el resto es que, normalmente, los contagiados no pierden el gusto ni el olfato.

Aunque la variante de Ómicron parece mucho más leve que las anteriores, desde el Ministerio de Sanidad destacan que el riesgo de contagio de Ómicron se considera alto y se desconoce la efectividad vacunal respecto a esta, por lo que recomiendan continuar manteniendo todas las medidas de prevención ante el virus del COVID-19.

Variante Delta

En cuanto a la variante Delta destaca el intenso dolor de garganta, la tos seca, la pérdida del olfato e incluso dificultad para respirar.

Algunos síntomas típicos de Ómicron como, por ejemplo, los dolores musculares, la fatiga extrema o el dolor muscular se dan en menor medida en la variante Delta del coronavirus.

Deltacron

La nueva variante, Deltracron, tiene la firma genética de la variante ómicron y los genomas de la variante delta. De momento, se saben pocos detalles más sobre ella, aunque ha sido detectada con más frecuencia en pacientes hospitalizados que en aquellos enfermos de coronavirus no hospitalizados.

Es pronto para determinar si en el futuro esta variante será más patológica o contagiosa o si se impondrá a Delta y Ómicron.

Muy difícil resulta también distinguir dichas variantes de una gripe común, muy presente en esta época del año. Con la gripe suele aparecer: fiebre alta, tos, congestión, dolor de cabeza, muscular y de garganta. ¿La diferencia? Estos síntomas suelen durar en torno a una semana.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.