Pantallazo del BOE a través de internet

Publicidad

BOE

Cómo buscar en el BOE y encontrar lo que necesitas paso a paso

El Boletín Oficial del Estado se suele publicar de lunes a sábado una vez al día, aunque puede haber ediciones extraordinarias, como han habido durante la crisis del coronavirus. Consulta a continuación cómo consultar el BOE y encontrar lo que buscas paso a paso.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es donde se publican las leyes que se aprueban en las Cortes Generales, así como todo lo dispuesto por parte del Gobierno de España y las administraciones autonómicas, resoluciones y actos de los órganos constitucionales del Estado, convocatorias, nombramientos, subvenciones, citaciones… Todo lo que nos afecta como ciudadanos que en tiempos decoronavirusno para de cambiar.

El BOE se suele publicar de lunes a sábado una vez al día, aunque puede publicarse cualquier día de la semana e incluso varias veces, con ediciones extraordinarias, si resulta necesario, como ha ocurrido habitualmente durante la crisis del coronavirus.

Cómo consultar el Boletín Oficial del Estado paso a paso

Para consultar el Boletín Oficial del Estado y encontrar lo que buscas, la forma más rápida es acudir a su sede electrónica del BOE, y pulsar sobre la opción ‘Último BOE’, para ver la edición más reciente. Dentro de esta podemos consultar el índice enlazado al principio en el que aparece listado todo lo publicado y encontrar la información que buscamos según su sección.

Si la información que pretendemos encontrar se publicó en otra fecha, simplemente tendremos que acudir a la portada de la página web, seleccionar en el 'Calendario' y buscar el día concreto. También podemos introducir manualmente una fecha.

Pero si desconocemos la fecha de publicación de la información que buscamos, la web nos ofrece la opción 'Buscar' en todo el BOE. Esta función nos permite buscar disposiciones de las secciones I, II, y III del boletín desde 1960, anuncios de la sección IV desde 2009, anuncios de la sección V del BOE desde 1995 y resoluciones del Tribunal Constitucional desde 1981.

Y, por último, si lo que requerimos son notificaciones, estas deben consultarse por separado, concretamente, desde la pestaña 'Notificaciones' que encontramos cuando accedemos a una publicación del BOE. En este apartado encontraremos el suplemento de notificaciones, el cual también ofrece un sumario al inicio y se organiza de forma parecida. Eso sí, los anuncios de notificación únicamente se ofrecen en formato PDF.

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.