90.005167

Publicidad

Okupas

¿Cómo está la legislación para poder expulsar a los okupas?

Algunos partidos de la oposición creen que la legislación vigente para desalojar a los okupas es muy lenta y piden modificar la ley para agilizar los trámites judiciales y devolver los hogares a sus propietarios cuanto antes.

  • "Aumentar las competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los Ayuntamientos y, también, elevar las penas para castigar a los delincuentes"

Los okupas se convierten en un gran problema para muchos propietarios ya que estos entran a vivir de forma ilegal en sus casas y se resisten a ser desalojados.

También, es un problema social que está presente en los debates políticos. Algunos partidos creen que es hora de modificar la ley y agilizar los trámites judiciales para poder expulsar a los okupas y permitir a los propietarios recuperar su viviendas cuanto antes.

PP, Ciudadanos y Voxhan presentado en el Congreso iniciativas para que se reforme de manera urgente la ley, se pueda sacar de las casas okupadas a sus asaltantes y devolverlas a sus dueños en cuestión de horas. Estos partidos creen que los okupas se aprovechan de los resquicios de la ley, sobre todo de su lentitud, lo que facilita que puedan estar en casas ajenas durante meses, sin que su dueño pueda echarles.

"La okupación ilegal de inmuebles es impune", asegura Eduardo Ruiz, diputado de Vox. "Modificar el Código Penal y la legislación civil para que la Administración de Justicia, en doce horas, pueda desalojar a una persona que okupa ilegalmente una vivienda, un edificio o un inmueble", asegura Luis Santamaría, diputado del PP.

"Aumentar las competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los Ayuntamientos y, también, elevar las penas para castigar a los delincuentes", asegura Edmundo Bal, diputado de Ciudadanos.

Los okupas han dejado diferentes imágenes durante sus estancias en las viviendas invadidas: algunos huyen de la Policía con toda tranquilidad, otros cantan desde las casas que han asaltado. También hay okupas que destrozan las casas que toman. Y otros que atemorizan a barrios enteros: "En mi escalera hay tres o cuatro okupas", asegura un vecino.

Otra de las prioridades de estos partidos es poner en marcha medidas para combatir con eficacia a las mafias de la okupación.

Condenados a pagar 540 euros por okupar un chalet durante dos años

Esto ha ocurrido en la playa de San Juan, en Alicante. Dos okupas han sido desalojados y condenados a pagar 540 euros por un delito de "usurpación" inmobiliaria tras vivir durante dos años en un chalet de lujo. Además, ni siquiera los van a pagar porque se han declarado insolventes. La multa ha sido impuesta por el Juzgado de instrucción número 5 de Alicante, que ha condenado a la pareja de okupas a 270 euros cada uno.

Patricia Sánchez, superviviente de la DANA

Patricia, superviviente de la DANA: "El agua directamente me succionó. Sentí que iba a morir"

La jueza que instruye la causa de la DANA, continúa tomando declaración a los familiares de los fallecidos durante el pasado 29 de octubre de 2024. Esta mañana, hemos escuchado la historia de tres de las cinco personas que han sido hoy citadas.

Imagen generada con Inteligencia Artificial (IA)

De la 'bunkermanía' al preparacionismo, si el apocalipsis llega el kit de supervivencia tiene que llevar "lo que no ocupa ni pesa, el conocimiento"

Preparacionismo, supervivencia, búnkeres ...son términos que están de muy de moda tras la petición de la UE de tener un kit de emergencia para poder soportar las 72 horas posteriores a una catástrofe.