Publicidad
MÉTODO TELLINGTON TOUCH
¿Cómo evitar que los perros se asusten con los fuegos artificiales?
Los fuegos artificiales suelen producir ansiedad y tensión en aquellos perros que no están acostumbrados a los fuertes estruendos. Por ello, durante las fechas navideñas en las que los fuegos artificiales son muy requeridos estos animales se asustan, llegándose a escapar del luar donde se encuentran. Según un método creado por Linda Tellington-Jones, envolviendo con una venda al animal de manera correcta se puede reducir la ansiedad del perro de manera que no sufra con los ruidos.
En las fiestas navideñas los fuegos artificiales son muy utilizados para celebrar fechas importantes en pueblos y ciudades a lo largo del mundo. Pero lo que para los humanos puede ser un espectáculo visual lleno de magia, para los animales de compañía puede ser una pesadilla.
Aunque no ocurre con todos, la mayoría de los perros -sobre todo los de ciudad que no están acostumbrados a los grandes estruendos-, el ruido que producen los fuegos artificiales pueden llegar a crearles un estado de ansiedad, nerviosismo o miedo que les produce querer huir y escapar del lugar.
Para evitar estas reacciones, existen consejos y recomendaciones como el 'Método Tellington Touch', un entrenamiento amable que está adquiriendo fama a medida que se acercan los días de Navidad.
Su creadora, Linda Tellington-Jones, inventó este método hace cuatro décadas y consiste en un sistema de entrenamiento y comunicación que permite a las personas relacionarse con los animales de manera profunda y compasiva. "El Método Tellington utiliza una variedad de técnica de tacto, movimiento y lenguaje corporal para modificar el comportamiento, el rendimiento y la salud y para aumentar la voluntad y la capacidad de aprender en un ambiente sin dolor y libre de ansiedad del animal", cuenta la creadora en su página web.
Cuando un animal está asustado, algunas zonas de su cuerpo como pueden ser las patas, las orejas o los cuartos traseros se vuelven muy sensibles. La tensión también se manifiesta en la zona lumbar y en la cola. Por ello, según el Método Tellington, se debe utilizar una venda y envolver al animal de manera adecuada para que, acompañado de una actitud relajada y segura, el animal consiga bajar su nivel de estrés y así relajarse.
La venda se debe colocar formando una especie de 'ocho', de tal manera que empiece haciendo contacto con el pecho, cruce la espalda y termine en los cuartos traseros.
Publicidad