
Publicidad
Coronavirus
Cómo hacer mascarillas caseras paso a paso
Descubre cómo crear mascarillas de tela en casa paso a paso para protegerte y evitar contagios de coronavirus. Un entretenimiento y una buena tarea para esta Semana Santa 2020.
Ante la crisis sanitaria por coronavirus, son muchas las personas que han optado por tomar todas las medidas preventivas posibles para evitar un posible contagio. Entre ellas destaca el uso de mascarillas para acudir a lugares públicos.
Sin embargo, la falta y escasez mundial del tipo de mascarillas de origen farmacéutico por la crisis del coronavirus, ha llevado a la creación de estas mismas de manera artesanal. A continuación, te mostramos cómo hacer una mascarilla de tela casera paso a paso. Es importante que hagan uso exclusivo de las mascarillas caseras aquellas personas que puedan retirársela de la cara por sí mismas.
Materiales:
- Tijeras
- Hilo
- Regla y rotulador
- Bandas o gomas elásticas
- Rectángulo de tela de 24x18 centímetros
Cómo hacer una mascarilla casera contra el coronavirus
Para crear una mascarilla casera deberás recortar el trozo de tela siguiendo las medidas de 24 centímetros de ancho y 18 centímetros de largo. Procede a hacer un dobladillo aproximadamente de 0,6 centímetros en la parte superior e inferior y cóselos. Una vez terminado, repite el mismo procedimiento en los laterales derecho e izquierdo, esta vez dejando un espacio de 1,25 centímetros en caso de disponer de una goma elástica o de 0,8 centímetros en caso de emplear una pequeña banda flexible.
Es fundamental que la mascarilla permita una correcta respiración y se adhiera bien a la cara, por ello es recomendable colocar las gomas o bandas te tal manera que no aprieten ni dejen demasiado espacio intermedio.
- Si usas gomas elásticas, córtalas de tal manera que queden como un hilo. Cose los dobladillos de los extremos y con ayuda de un alfiler introduce la goma por el hueco creado. Prueba la mascarilla y ata las gomas en función de tu necesidad.
- En caso de emplear bandas elásticas (aproximadamente de 15 centímetros), cose los laterales haciendo pequeños pliegues que se unan una vez terminado el proceso. Verás como la mascarilla coge forma ovalada y será cuando pases a coser en los extremos de los laterales las bandas elásticas, una por cada lado.
Publicidad