Muertes por ahogamiento

¿Cómo identificar un ahogamiento? Estos son los signos en los que debemos fijarnos para salvar una vida

En los siete primeros meses del año han muerto ahogadas 249 personas. Los expertos explican cómo identificar y actuar en casos de ahogamiento.

Burbujas bajo el agua

Publicidad

Está siendo un verano trágico en el agua. Al elevado número de víctimas por ahogamiento se suman los dos últimos fallecimientos acaecidos en las últimas horas: un niño de 2 años en Denia y un chico de 19 en Lebrija.

El aumento está haciendo que nos encontremos ante el peor verano en ahogamientos desde el año 2018. Es más, en los primeros siete meses del año han muerto 249 personas ahogadas, 28 más que en el mismo período del año pasado. A su vez, cabe destacar que en lo que llevamos de agosto han muerto ahogadas 18 personas.

Las comunidades más afectadas por estos fallecimientos son Cataluña, Andalucía, las Islas Canarias y la Comunidad Valenciana, siendo esta la más afectada reuniendo un total de 19 ahogamientos, seguida por los 17 ahogados en la comunidad catalana y los 10 en la andaluza.

Identificar un ahogamiento

La imagen que suele venir a nuestra cabeza cuando pensamos que una persona se está ahogando suele ser errónea,ya que la víctima no suele levantar los brazos, hacer ruidos o chapotear, sino que centra toda su energía en mantener la respiración.

Es muy complicado identificar el riesgo al ser mínimos los movimientos que realiza la persona que se está en peligro. Es más, el ahogamiento es un proceso rápido y silencioso.

Algunas de las claves principales para deducir cuándo una persona está en peligro son la posición vertical que adopta el cuerpo, los movimientos descoordinados, la subida de sus vías respiratorias y el intento de agarrar el agua.

¿Cómo actuar ante un ahogamiento?

Los expertos destacan como elemento primordial la atención y, para reforzar esta pesquisa, recomiendan meterse siempre en el agua, independientemente de que sea mar o piscina,con nuestros pequeños. En caso de que la situación se complique, hay que seguir el protocolo PAS: proteger, avisar y socorrer.

Siguiendo estas indicaciones podremos frenar el aumento de ahogados y evitar que continúen subiendo las cifras.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.