Publicidad

Vacuna coronavirus

¿Cómo podríamos disfrutar de una relativa normalidad en verano?

Los expertos avisan que la normalidad podrá conseguirse cuando el 50% de la población esté vacunada contra el coronavirus.

La meta es alcanzar la normalidad, pero ¿cuándo llegará? Según los expertos, esto ocurrirá cuando el 50% de la población esté vacunada contra el coronavirus.

Luis Miguel Torres, jefe de Anestesiología en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, afirma que las previsiones estiman que cuando se haya inmunizado al 50% de la población, sumado a las personas que ya han pasado la enfermedad "se podrían relajar las medidas". Sin embargo, el sanitario matiza que para que ello sea posible hay que contar con las vacunas suficientes.

Los problemas de producción de las principales farmacéuticas que distribuyen los viales a la Unión Europea, Pfizer, Moderna y AstraZeneca, han provocado la ralentización del ritmo de vacunación.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha puesto como fecha límite para lograr vacunar contra la COVID-19 al 70% de la población europea el 21 de septiembre. "Es, por supuesto, una fecha que está muy clara, el verano termina normalmente el 21 de septiembre".

Por el contrario, la ministra de Sanidad de España, Carolina Darias, subraya que el Gobierno mantiene la meta de vacunar al 70% de la población antes de finales de verano.

Desciende la incidencia acumulada

España ha inoculado a 1.144.556 personas las dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone el 3,46 % del total. Las comunidades más avanzadas son Aragón con el 89,2 % administrado, Extremadura con el 83 % y Castilla y León con el 82,3 % de las dosis recibidas aplicadas.

La incidencia acumulada ha descendido en las últimas semanas situándose en 320 casos. Al igual que la disminución de la presión en las ucis, que se sitúa en el 35,4 %.

A través del buscador CuentaVacunas de Antena 3 se puede consultar la evolución de la vacunación y del suministro de dosis en cada comunidad autónoma.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.