Alimentación
Cómo saber si un huevo está malo: Las claves para reconocer si puede haber caducado
¿Alguna vez te has preguntado cómo saber si un huevo de tu nevera está malo o bueno? a continuación te detallamos cómo reconocerlo y las propiedades del huevo para la salud.

Publicidad
El huevo es un alimento presente en todas las cocinas por sus múltiples beneficios y versatilidad en la cocina. Sin embargo, al comprar muchas unidades de huevo puede que con el tiempo pasen a estar en mal estado. Pero, ¿cómo saber si un huevo está malo? A continuación te damos algunos detalles para saber cómo diferenciar si un huevo está malo o bueno.
Cómo saber si un huevo está malo
Sumerge el huevo en agua
Una de las primeras maneras de probar si un huevo está malo o no es sumergirlo en agua, si el huevo flota está en mal estado y no debe ser consumido. Sin embargo, si se hunde está en buenas condiciones.
Mover el huevo
Otra manera sencilla de saber si un huevo está malo es moverlo. Si al agitarlo se escucha una especie de chapoteo es porque no es apto para el consumo.
Cocer el huevo
Una de las maneras de detectar cómo está el huevo es ponerlo en agua hirviendo como si se fuese a cocinar huevo duro. En este caso, es importante que la yema del huevo esté centrada con una pequeña cámara de aire. En caso contrario, si la yema está cerca de la cáscara y la cámara de aire es grande, el huevo está en mal estado y no es apto para el consumo.
No obstante, los paquetes de huevos suelen incluir una fecha de caducidad que se debe tener en cuenta.
Más Noticias
-
Dañan decenas de lápidas en el cementerio viejo de Isla Cristina en Huelva
-
Las primeras palabras de Fàtima Ofkir, la joven amnistiada tras pasar 7 años en una cárcel de Omán: "Muchísimas gracias, ya estoy de vuelta en casa"
-
Herida de gravedad una bebé de siete meses por el ataque de dos perros de raza potencialmente peligrosa en Sevilla
Beneficios del huevo para la salud
El huevo es un alimento con múltiples beneficios para la salud. La OCU señala que la yema del huevo es rica en grasas y contiene un conjunto de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, además se pueden encontrar ácido oleico, linoleico y omega 3 entre sus diferentes propiedades positivas. Es una fuente de colina y vitaminas.
Publicidad