Exámenes

Cómo saber mi nota de selectividad de hace años

Los alumnos que realizaron al selectividad hace tiempo conservan la nota de su fase Obligatoria. Te contamos cómo consultarla,

Cómo saber mi nota de selectividad de hace años

Cómo saber mi nota de selectividad de hace añosPixabay

Publicidad

A principios de junio miles de estudiantes españoles realizarán la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad 2024 (Ebau/Evau), la antigua Selectividad. Aunque es un examen muy importante, es común que con el paso del tiempo, olvidemos la nota que sacamos en la selectividad. Por eso, te contamos a continuación cómo consultar tu nota de hace años.

Esta cuenta con dos fases: la obligatoria cuya nota no caduca nunca y la fase voluntaria que tiene una validez de dos años. Las personas que realizar su EBAU hace años conservarán la nota de su fase obligatoria.

Cómo consultar tu nota de selectividad de hace años

Para consultar la nota de tus exámenes de selectividad deberás acceder al portal de la universidad donde realizaste los exámenes con un usuario y una contraseña que se les facilitó en el momento en el que realizaron la EBAU. Si no lo recuerdas deberás llamar a la secretaría para que les expliquen cómo recuperarlo.

La Fase Obligatoria consiste en 4 exámenes, 5 si la comunidad tiene lengua cooficial. Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, primera Lengua Extranjera: Inglés, Francés, Italiano o Alemán y no es necesario haberla cursado, y una asignatura correspondiente a la modalidad de bachillerato que el alumno haya cursado.

Cada uno de los exámenes de la Fase Obligatoria se puntúa de 0 a 10 puntos. La nota de esta Fase General será la media aritmética de todos ellos. La fase voluntaria, antes llamada Fase Específica. Es una fase completamente opcional, que permite sumar hasta 4 puntos a tu nota de acceso.

Publicidad

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.

Cable en el intestino

Unos médicos se dejan más de un metro y medio de cable en el intestino de un niño de 10 años en Granada y su madre le salva la vida

La progenitora, auxiliar de enfermería, vio que salía parte del cable del ano del pequeño y supo actuar. Ahora reclama una indemnización de 123.500 euros al Servicio Andaluz de Salud.