Publicidad

SUBMARINO CARTAGENA

¿Cómo se entrenan para una emergencia en la base de submarinos de la Armada Española?

Las emergencias más graves a las que se puede enfrentar un submarino son una entrada de agua y un incendio. Así es como se debería actuar en caso de que estos infortunios tuvieran lugar.

El interior del submarino Mistral es muy parecido al desaparecido en Argentina con 44 tripulantes a bordo. Las situaciones de emergencia se controlan desde una cámara central: de las 60 personas que suele haber en el Mistral solo diez entrarían ahí, el resto se resguardaría en una cámara de proa donde esperarían a ser rescatados.

En Mistral tiene en la cubierta bengalas rojas para señalar la posición del submarino en caso de un incidente. Las emergencias más graves son una entrada de agua intempestiva a cualquier cota y un incendio. A 300 metros de profundidad, el Mistral tardaría dos minutos en salir a superficie.

Durante una emergencia, el personal esencial de guardia permanecería en sus puestos trabajando, mientras que el resto de la tripulación iría a las cámaras de refugio. Dentro de la cámara de proa hay una escotilla de escape que sirve como último recurso para salir, pero solo puede usarse si el submarino está a menos de cien metro de profundidad.

Publicidad

Comisaria de Policía Nacional en (Málaga

Cuatro personas heridas en un tiroteo a plena luz del día en Málaga: "Parecía una película de terror"

Las víctimas se encuentran fuera de peligro mientras que el autor de los disparos continúa fugado. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido

Imagen de un minero en una mina

La crónica negra de la historia de la minería en España y un asesino en serie: el gas grisú

Ser minero es una profesión de riesgo y prueba de ello son los trágicos accidentes que componen la historia de la minería de España.