156.808000

Publicidad

Coronavirus

¿Cómo se llevará a cabo el desconfinamiento por el coronavirus?

El Gobierno estudia medidas durante el proceso de desescalada tras la crisis del coronavirus.

El Consejo de Ministros de este martes ha hablado sobre la prórroga del estado de alarma por el coronavirus hasta el 9 de mayo. Aunque poco a poco comenzamos un proceso de desescalada donde a partir del 27 de abril los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto a hacer la compra o ir a la farmacia.

Ya no verán la calle sólo desde ventanas y balcones. Al menos los menores de 14 años. Esa es la edad máxima que finalmente ha fijado el Gobierno para salir, eso sí, para las mismas actividades ya permitidas a adultos. Ni paseos, ni duración de las salidas, ni distancia máxima del domicilio, el Gobierno no concreta por ahora más. Sólo vuelve a apelar a la prudencia.

Los niños solo podrán salir acompañados de un mayor. El tiempo de estas salidas no superará una hora. Pequeños y adultos deberán no alejarse más de un kilómetro de su domicilio durante el confinamiento del coronavirus.

Poco a poco, con prudencia, se va dando forma a ese plan de desescalada del coronavirus que perfilan expertos y Gobierno. Las medidas serán para todos igual, pero no necesarimente al mismo tiempo.

No se detallan esas medidas pero se adelanta qué se podrían implementar, primero, en aquellos territorios, cómo las islas, que están más cerca del riego-nulo de transmisión del coronavirus. Territorios que cumplan los objetivos que se irán marcando.

El Gobierno también avisa de que tras el levantamiento de las primeras restricciones del confinamiento del coronavirus, durante semanas, se tienen que mantener las precauciones en las relaciones personales.

Las comunidades siguen estudiando sus casos particulares y trasladarán sus propuestas de desconfinamiento al Gobierno.

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil

Se avería un coche y los agentes pillan 220 gramos de heroína a un ocupante tras acudir a ayudar

Los hechos ocurrieron en el término municipal de Arroyo de la Encomienda. El vehículo en el que viajaba se averió.

Premiados en la gala de premios Ponle Freno

Ponle Freno premia a la Guardia Civil de Tráfico de Valencia por salvar vidas en la DANA

Atresmedia junto a la Fundación AXA han celebrado la 17º edición de los Premios Ponle Freno donde se han reconocido las iniciativas más importantes que han salvado vidas en carretera. Entre los premiados, un sistema de seguridad innovador con cámaras en autobuses Alsa o los agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Valencia que ayudaron en lo peor de la DANA.