67.007833

Publicidad

Coronavirus

¿Cómo se manejan la ansiedad y depresión generadas por el coronavirus?

Insomnio, falta de concentración, inapetencia y, en el peor de los casos, tentativas de suicidio. Los psicólogos han visto como su trabajo se multiplicaba estos meses por las dolencias y trastornos generados por el coronavirus. Estas son las claves para evitar estas patologías.

Desde el teléfono gratuito del Colegio de Psicólogos de Madrid se atendieron durante los primeros meses de la pandemia cerca de 10.586 llamadas de personas con diversos trastornos provocados por el coronavirus.

"Necesitas hablar y escuchar en esa especia de cuesta bajo por la que caes", explica José Antonio Luengo, psicólogo del Colegio de Psicología de Madrid.

Los ancianos y personas mayores son los que más han sufrido los efectos del aislamiento durante estos meses.

Tratar de crear rutinas, no olvidarse de la higiene personal y evitar la sobreinformación son algunos de los consejos de los expertos para evitar algunos problemas como el insomnio, la falta de concentración, la inapetencia y otras patologías más graves.

Edadismo

La última encuesta del CIS revela los problemas que más afectan a los mayores de 65 años: soledad y dificultades económicas

Las personas mayores se sienten solas, poco atendidas y con dificultades económicas, es lo que el último estudio del CIS ha concluido. Con una muestra de 5000 encuestados, un 82% también considera que los jóvenes afrontan muchos muschos problemas.

El coche del kamikaze de Gurb

El kamikaze de Gurb que mató a una menor en un accidente: "La mezcla de alcohol y drogas me destruyó la cabeza"

Ultima sesión del juicio contra un conductor, Marc T, que se enfrenta a 13 años de cárcel por provocar un accidente mortal en el que falleció una chica de 17 años.