Compañeros de secuestro en el desierto de Mali

Publicidad

270 DÍAS SECUESTRADOS

Un español y una italiana que estuvieron secuestrados juntos en el desierto de Mali contraen matrimonio

La cooperante italiana Rossella Urru se casa con el español Enric Gonyalons, su compañeros de cautiverio en el desierto de Mali. Tras 270 días secuestrados por una rama de Al Qaeda y liberados el 18 de julio de 2012 siguieron viendose en el pueblo natal de la italiana, donde contraerán matrimonio el próximo sábado.

La cooperante italiana Rossella Urru, secuestrada el 23 de octubre de 2011 en Mali y liberada en julio de 2012, contraerá matrimonio con su compañero de cautiverio, el español Enric Gonyalons, informaron hoy medios locales italianos.

Rossella y Enric, junto con Ainhoa Fernández del Rincón, la abogada y cooperante española que también fue secuestrada entonces, trabajaban en proyectos de cooperación en un campo de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), pero no se conocían entre ellos.

La noche del 23 de octubre los tres fueron secuestrados por el grupo salafista Movimiento Unicidad y Yihad en África del Oeste (MUYAO), una rama de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), y desde ese momento comenzó un largo secuestro de nueve meses.

Durante los 270 días secuestrados, a Rossella, originaria de la isla italiana de Cerdeña, y a Enric, natural de Mallorca, les dio tiempo a conocerse en esas insólitas y dramáticas circunstancias, hasta su liberación el 18 de julio de 2012.

Tras ser puestos en libertad por mediación de los gobiernos español e italiano, Rossella y Enric siguieron viéndose, según los medios locales, que también informan de que han estado varias veces en Samugheo, el pueblo natal de la italiana.

La pareja se casará el sábado en el pequeño pueblo sardo, que durante el secuestro mostró en los medios todo su apoyo por la liberación de su vecina.

Publicidad

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Desmantelado un almacén de residuos tóxicos y cancerígenos en Las Palmas de Gran Canaria gracias a una llamada anónima

Los agentes del Seprona localizaron entre los diversos residuos almacenados, productos considerados como precursores de explosivos y otros cancerígenos, siendo además altamente tóxicos.

 La exabadesa del Monasterio de Belorado, Laura García de Viedma

La exabadesa de Belorado asegura tener la conciencia muy tranquila por la venta de los lingotes de oro

Laura García de Viezma, la exabadesa del convento de Belorado, ha declarado en los Juzgados de Briviesca acusada de un delito de estafa impropia. Se valoró la venta del oro en 129.000 euros pero recibieron 66.000 euros que invirtieron en "cosas del monasterio", según su abogado.