App

La Comunidad de Madrid crea una 'App' para prevenir la ocupacion

La 'App' permitirá el acceso inmediato a la información sobre la titularidad de un inmueble en el caso de una denuncia por allanamiento de morada.

okupa

okupaokupa

Publicidad

En 2020 se produjeron un total de 4.793 ocupaciones en la Comunidad de Madrid, 3.000 de ellas en pisos sociales públicos. Se trata un tercio de las registradas en toda España.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunció este viernes una nueva 'App' que permitirá el acceso inmediato a la información sobre la titularidad de un inmueble en el caso de una denuncia por allanamiento de morada, ocupación o usurpación.

Este canal telemático es fruto del convenio de colaboración que suscribió el pasado 1 de marzo la Comunidad con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.

Para López, "no son una broma" los datos ociales sobre ocupaciones en España. En este sentido, ha criticado que haya "fuerzas políticas y algunas administraciones que mantengan posiciones inaceptables de equidistancia entre aquellos ciudadanos de bien que sufren la ocupación y los delincuentes, a veces incluso organizados, que la provocan".

El consejero ha señalado que la Comunidad de Madrid mantendrá los próximos años "su rme compromiso con la protección de la propiedad privada y pública, poniendo todos los medios a su alcance para combatir el fenómeno de la ocupación ilegal de inmuebles, fundamentalmente viviendas".

Esta aplicación se une al teléfono '112 Okupación', un teléfono gratuito para que los madrileños denuncien las ocupaciones. Cuando se recibe una llamada en '112 Okupación', además de asesorar al usuario sobre sus derechos y procedimiento a seguir, se pondrá el caso en conocimiento de las autoridades competentes.

El teléfono no es sólo para propietarios, cualquier vecino que sospeche que se está produciendo una ocupación puede alertar. La clave es la agilizar para que las fuerzas de seguridad puedan actuar. Si el delito es flagrante o reciente se podrá expulsar a los okupas al momento.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.