150.997167

Publicidad

Rebrote

Las comunidades piden más rastreadores para luchar contra la propagación del coronavirus

Los rastreadores se han convertido en una figura fundamental en los rebrotes de coronavirus. Las comunidades autónomas denuncian que faltan rastreadores para localizar a los contactos de los nuevos positivos.

El rastreo de los contactos más estrechos de nuevos positivos por coronavirus es fundamental para frenar la propagación de la enfermedad, sin embargo, muchas comunidades autónomas no tienen los suficientes.

Según creen los expertos sería necesario un rastreador por cada 4.000 o 5.000 habitantes. En la mayoría de las regiones eso no se cumple. Un ejemplo muy claro lo encontramos en Madrid. Tiene 560 para más de 6 millones de habitantes, es decir, no llega al mínimo.

Sí cumplen con la ratio Andalucía, con unos 8.000 rastreadores para 8 millones de habitantes o La Rioja que tiene 84, pero una población mucho menor. Algunos de estos rastreadores son personal cualificado como médicos o sanitarios pero también están participando en estared de rastreadores personas con otras profesiones que nada tienen que ver con la medicina, como administrativos o trabajadores sociales.

Ahora más que nunca, que se están haciendo cribados masivos en distritos y pueblos de las ciudades más afectadas, estos rastreadores se han vueltoimprescindibles.

Pruebas en Madrid

La comunidad de Madrid vuelve a ser el epicentro de la pandemia. Es la región que más nuevos casos de contagios por coronavirus registra en toda España con casi 2.000 en las últimas 24 horas. Durante toda la semana se están realizando cribados en los distritos más afectados. Según el plan establecido por la consejería de Sanidad, hoy se están realizando pruebas PCRs en la localidad de Alcobendas, fuertemente castigada por los rebrotes y se ha decidido ampliar los cribados a otras zonas las próximas semanas.

Test en Cataluña

Cataluña suma 1.274 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y nueve muertes. La mayoría de los nuevos focos se registran en reuniones familiares y de amigos, la edad media de contagio desciende y por ello desde el consejería de Salud se pide encarecidamente que se limiten los contactos sociales.

Hoy se realizan cribados masivos a vecinos de entre 18 y 40 años de los barrios de Collblanc y La Torrassa de L'Hospitalet de Llobregat. También en Reus, Tarragona, donde hoy han comenzado las pruebas PCR para los vecinos de tres barrios de la ciudad. Además, se están aplicando de nuevo restricciones en hostelería con aforos al 50% y reuniones de 10 personas como máximo.

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.