Publicidad

TERMINA EL DESPLIEGUE

Concluye el operativo desplegado en torno al pozo de Totalán: así ha quedado la zona

La zona donde se encontraba el pozo de Totalán donde cayó el pequeño Julen se ha vaciado por completo. Después de 13 días de trabajos, una vez que se ha concluido el rescate del cuerpo del niño, los operarios han ido abandonadno la zona, que se ha quedado prácticamente vacía.

Después de 13 días de intensos trabajos contrarreloj para dar con Julen, el Cerro de la Corona quedaba casi vacío la mañana de este sábado.

Ni rastro queda ya del gran dispositivo que se había desplegado para encontrar a Julen. A la 1.25 horas de la madrugada, los mineros localizaban el cuerpo sin vida del pequeño de dos años, poniendo fin así a más de diez días de trabajos.

Los mineros asturianos llevaban más de 32 horas ininterrumpidas trabajando en la galería horizontal cuando encontraron al pequeño. En ese momento se activó el protocolo para sacar al niño: lo hicieron dos mineros y un agente de la Guardia Civil.

hh

El cuerpo del niño fue trasladado a una carpa donde se le realizó una primera exploración. Fue en ese momento cuando se comunicó la amarga noticia a los padres, que se desmoronaron por completo. Mientras, los rescatadores sellaron el tubo por el que han descendido, invadidos por la tristeza y exhaustos por el trabajo.

Primeras imágenes de los mineros después del rescate del cuerpo de Julen

Horas más tarde, sobre las cuatro de la madrugada, se procedía al levantamiento del cadáver, que en un primer momento fue trasladado al Hospital Clínico y más tarde al Instituto Anatómico Forense.

El desenlace de esta noticia ha afectado mucho a quienes han trabajado en este rescate. Según reconoce uno de los trabajadores, han sido "muchas sensaciones encontradas porque algunos tenemos niños de esa edad".

Las imágenes del momento en el que los equipos de rescate se aproximan al cuerpo de Julen

Pero, a pesar de las trágicas noticias que llegaban desde Totalán, siempre quedará el espíritu de solidaridad y esfuerzo que ha reinado durante 13 días en el Cerro de la Corona: el espíritu de Julen.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.