Coco, el perro abandonado

Publicidad

EN VALENCIA

Condenada a pagar 180 euros de multa y la inhabilitan durante seis meses a tener animales por abandonar a su perro

La mascota ha sido decomisada y la Sociedad Protectora de Animales de Burjassot (SPAB) ha puesto en adopción al perro, "merece de una vez por todas ser feliz", publica la protectora. La mujer lo abandonó en una estación de metro y lo hallaron "deshidratado y en condiciones no idóneas de salubridad".

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Paternaha condenado a una mujer que cometió, el pasado verano en este municipio valenciano, un delito de abandono animal por el que ha sido inhabilitada para tener animales durante seis meses y tendrá que pagar una multa, mientras que su mascota ha quedado decomisada.

Según informa el Ayuntamiento de Burjassot, los hechos fueron denunciados por la Policía Local de este municipio y la Sociedad Protectora de Animales de Burjassot (SPAB) se presentó como acusación popular, bajo la representación legal de la letrada Olga Camps, también concejala de Bienestar Animal de Burjassot.

De acuerdo con la sentencia, el pasado 1 de julio la mujer abandonó a su perro, identificado con el chip correspondiente, atado en la estación de metro de Canterería, en el término municipal de Burjassot, y se trasladó al cercano pueblo de Benaguasil, donde tenía su residencia.

Un viandante que reparó en el animal alertó a la Policía de la localidad, que lo halló en la estación "deshidratado y en condiciones no idóneas de salubridad" y lo rescató. Por ello, el juez ha considerado que los hechos declarados como probados son constitutivos de un delito leve de abandono animal, si bien no ha podido probar la existencia de maltrato.

La sentencia emitida condena a la mujer al pago de una multa de dos meses con una cuota de tres euros y a 30 días de responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago, así como a la inhabilitación especial durante seis meses para la tenencia de animales y al decomiso de su mascota.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.