SAS
Condenan al SAS a pagar 68.000 euros por la muerte de una joven al confundir un ictus con una otitis
El Juzgado número 2 de Cádiz sentencia al Servicio Andaluz de Salud por negligencia médica tras la muerte de María del Mar, una chica de Chiclana cuyo diagnóstico erróneo retrasó el tratamiento

Publicidad
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha sido condenado a indemnizar con casi 68.000 euros a la familia de la joven de 18 años que murió tras ser diagnosticada erróneamente con una otitis. La sentencia, dictada por el Juzgado número 2 de Cádiz, considera que hubo una atención médica deficiente por parte del personal del hospital de Puerto Real, donde fue atendida inicialmente la paciente según recoge La Voz del Sur.
María del Mar, natural de Chiclana, acudió en septiembre de 2022 al centro de salud La Longuera con síntomas de vértigo, pérdida de conocimiento y dolor en el oído derecho. Desde allí fue trasladada al hospital de Puerto Real, donde los médicos concluyeron que se trataba de una otitis. La joven fue incluso dada de alta en ese primer momento.
Horas más tarde, tras la insistencia de sus padres, que permanecieron en el hospital al ver que su hija no mejoraba, se le realizaron nuevas pruebas. Fue entonces cuando se descubrió que María del Mar sufría en realidad una trombosis de senos venosos, un tipo de ictus muy grave. El error en el diagnóstico inicial retrasó el tratamiento adecuado y redujo significativamente las posibilidades de supervivencia.
La joven fue trasladada de urgencia al hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde finalmente fue operada. Sin embargo, el daño cerebral ya era irreversible. María del Mar falleció poco después de la intervención.
La familia reclamaba 182.000 euros
El abogado de la familia, del bufete Ortiz Abogados, ha calificado lo sucedido como una "mala actuación médica, en este caso omisiva", alegando que había pruebas diagnósticas disponibles en el hospital que podrían haber salvado la vida de la joven si se hubiesen realizado a tiempo.
La familia denunció al SAS por negligencia médica, reclamando inicialmente una indemnización de 182.000 euros. No obstante, el juez estimó que las posibilidades de supervivencia de la paciente eran solo del 33 %, por lo que la cantidad final se redujo a cerca de 68.000 euros.
El Servicio Andaluz de Salud, por su parte, defendió durante el juicio que los síntomas que presentaba la joven eran compatibles con una otitis y que no existían indicios suficientes en un primer momento para activar el protocolo de ictus. Sin embargo, el tribunal ha considerado que hubo un error médico en la muerte de la joven.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad