Publicidad

UN TRAJE ESPECIAL LO DEMUESTRA

Conducir bajo los efectos de la resaca, como bajo los del alcohol, aumenta las probabilidades de sufrir un accidente

La resaca también influye y mucho, y mal, en la conducción. Lo hemos comprobado con un traje especial.

Conducir bajo los efectos de la resaca aumenta también las posibilidades de sufrir o provocar un accidente. Lo comprobamos con un traje que simula los síntomas de la resaca. Primero un casco que pesa mucho, para simular una jaqueca o una migraña. Después plomos en pies y manos para simular la pesadez y cansancio, que aumentamos con un chaleco de diez kilos. Unas gafas que emiten luz hacia nuestros ojos para deslumbrarnos y unos auriculares con un zumbido propio de una resaca. Y ahora, a conducir.

Desde luego en este momento nos acordamos de lo que hemos bebido. "Se ve como borroso por la luz constante que deslumbra y tenemos que prestar mucha atención porque tenemos un zumbido constante en los auriculares que marea", afirma la periodista de Antena 3 Noticias que prueba el traje especial.

Presten atención a la lente azul, esa es la visión reproducida de alguien resacoso. "El cuerpo está mucho más decaído, pesado, zumbidos, mala visión y las resacas pueden ser muy peligrosas", advierten José Pérez, responsable del diseño del prototipo del traje especial.

Alcohol al volante, no, pero además esperen unas horas.

Publicidad

Nuevo método para liberar el estrés en Jerez

Nuevo método para liberar el estrés: la sala 'Furia' donde se puede destruir todo tipo de cosas a martillazos

La empresa Jerez Escape Room ha puesto en marcha una actividad para liberar el estrés. Solo hay que entrar en una sala a la que han bautizado como La Furia para destrozar todo tipo de objetos de una forma controlada, ya sea para aliviar el estrés o sacar la furia.

Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

El autismo robó la sonrisa a la hija de José Manuel, pero con terapia y trabajo "ahora sonríe"

Aprender a vivir siendo diferente es un camino lleno de esfuerzo, pero que una vez recorrido puede traer grandes recompensas. Conocemos a José Manuel Marcote, un gallego diagnosticado con autismo y padre de dos niños que también tienen asperger.